YslaMac#43 FreeSoft

La Ysla de los Macníficos, un podcast sobre cuatro náufragos tecnológicos y … sus cosicas. 43 episodios ya y los habitantes de esta “ysla” tienen “tema para rato”. En el episodio de hoy destacamos las noticias de las presentaciones de Tesla, el ansia voraz de las tecnógicoas por el Big Data biomédico y la puesta de largo del nuevo MacBook Pro de 16’. En el tema principal te contamos el software libre que usamos en nuestro día a día y cerramos con nuestras recomendaciones. Sube el volumen y disfruta

1_ INTRO Y PRESENTACIÓN.

Episodio número 43 de “La Ysla de los Macníficos” -22/11/2019, Freesoft
Saludamos a:

* Lorenzo Morillas Buitrago @thegreatadmiral “el Almirante”
* David Martínez Fuentes @damarfu “el código fuente de este podcast”
* Sixto Cámara Anguita @sixcamara “el piloto”

Damos la bienvenida a todos nuestros náufragos y agradecemos a nuestros oyentes que acudan una vez más a esta cita con nuestros podcast. En el episodio de hoy hablamos de presentaciones Tesla, el ansia de las tecnológicas por el BigData biomédico, la puesta en escena del nuevo MacBook 16’, software gratuito … Pulsamos “intro” y aaaadelante!!!

2_ACTUALIDAD.
(noticias y acontecimientos).

Tesla Model Y (presentada por Lorenzo Morillas)
El Tesla Model Y es un SUV compacto y 100% eléctrico, del segmento D, fabricado por Tesla. Se trata de la versión crossover del Tesla Model 3, con quien comparte tecnología, plataforma, mecánicas y un 75% de los componentes.

Apple presenta nuevo MacBook Pro 16’ (presentada por David).

Las tecnológicas quieren Big Data de Salud (presentada por Sixcamara).
Google ha protagonizado un nuevo escándalo (WSJ) en cuanto a privacidad y tratamiento de datos sensibles de salud de millones de ciudadanos USA clientes de los servicios médicos de Ascension, pero no ha sido un ataque o un accidente, sino que formaba parte de un acuerdo. Mientras tanto Amazon sigue preparando Amazon Care.

Mix de cierre

-Resultados financieros Q4 de Apple
-Elon Musk anuncia que la Red StarLink estará disponible en 2020 y presenta Tesla Y
-SnapChat crece hasta los 210 M de usuarios diarios
-Uber presenta su taxi volador que estará disponible en 2023
-Apple estrena AppleTV+
-Virgin Galactic sale a bolsa
-El Pentágono contrata a Microsoft por 10000 M$ para una “nube”
-Amazon lanza agregador de noticias para FireTV y tabletas
-Apple AirPods Pro nos pilla fuera de juego
-Netflix añade selector de velocidad de reproducción, se les va la olla
-El INE nos “espía” con la complicidad de las operadoras telefónicas
-ARM vuelve a licenciar a Huawei
-Amazon creará en Aragón 3 centros de datos para AWS
-Spotify lanza en beta su App Kids para usuarios premium
-Google compra FitBit por 2100 M$
-Brecha de seguridad en Wallapop, que obliga a cambiar contraseña
-Facebook se cambia de nombre, FACEBOOK
-DJI presenta Mavic Mini (MTOW <250g)
-Photoshop ya disponible en iPad, muy criticado por sus limitaciones
-Microsoft Office se unifica en su nueva App iPhone y iPad
-Ransomware se reactiva en España
-Dropbox presenta Transfer, servicio de envío de archivos pesados
-HP rechaza la oferta de compra de Xerox por motivos financieros
-Adobe, Twitter y NYT proponen estándar de atribución
-Disney+ llegará a España el 31 de Marzo 2020, probablemente al precio de 7€
-Xiaomi pone a la venta su gama de TV en España
-Bizum activa el pago en comercios
-Todostuslibros.com será también plataforma de venta
-Disponible en beta TwitchStudio para emitir en directo, es de Amazon y va a por Youtube
-Por fin Google lanza Stadia, aunque con algunos problemillas

3_RONDA.
(tecnología que nos ronda la cabeza, nuestros proyectos personales/profesionales, chiquinofes y maquinitas, Apps o servicios).

Tema principal: ¿Qué software gratuito usamos?

David:
* Cyberduck para ftp https://cyberduck.io/
* Visual Studio Code para edición de código https://code.visualstudio.com/
* Blender para aprender 3D https://www.blender.org/
* Audacity para edición de audio https://audacity.es/
* HandBrake para conversor de vídeo https://handbrake.es/
* Image Optim para optimizar las imágenes para subirlas a la web https://imageoptim.com/es.html
* Tunnelblick para conectar a la VPN https://tunnelblick.net/index.html
* Virtual Box para virtualizar máquinas https://www.virtualbox.org/
* VLC para reproducción de vídeo https://www.videolan.org/vlc/index.es.html
* DaVinci Resolve https://www.blackmagicdesign.com/es/products/davinciresolve/

Sixcamara
* Libre Office
* Mind42
* Canva
* Gimp
* Symbaloo y Learning Paths
* EnaireDrones

4_TOI LOCO PERDÍO CON…
(… ideas que nos traen de cabeza).

?

5_RECOMENDAMOS.
(… una App, un podcast, un libro, una serie, una película…) Una recomendación cada uno.

* Yugoslavia, mi tierra. Goran Vojnovic. (Libro).
* El blog de José Naranja – Diarios de viaje -.
* Watchmen HBO (serie).

6_DESPEDIDA

Aquí termina la Ysla de los macníficos, hoy con la participación de:
* Lorenzo Morillas Buitrago @thegreatadmiral “el Almirante”
* David Martínez Fuentes @damarfu “el código fuente de este podcast”
* Sixto Cámara Anguita @sixcamara “el piloto”

Gracias por escucharnos, esperamos tu feedback en escucha@yslamac.es , www.yslamac.es, en nuestros perfiles de Twitter y Facebook y en tus valoraciones de iTunes, Apple Podcast, Google Podcast y en tu podcatcher favorito. Saludos cordiales … esto fue todo.
Nota: Agradecemos a SGAE y a la vieja industria musical española (salvo honrosas excepciones, … alguna queda) todo el esfuerzo y dedicación empleado en hacer todo lo posible para impedir que podamos usar legalmente su música. Gracias a ello nos vemos obligados a recurrir a la maravillosa música con licencia creative commons y que tantas sorpresas no dá. En este episodio en concreto la música de sintonía pertenece a:
Ants (2015) Sergey Kovchik

Puedes escribirnos a escucha@yslamac.es. Charlar con nosotros en nuestro Twitter.

No olvides valorarnos con cinco estrellones en iTunes, Google podcast, Apple podcast o en tu podcacher.

En este episodio la música de sintonía es: Ants (2015) de Sergey Kovchik.

¡OYE!

No olvides valorarnos con cinco estrellas en Apple podcastIvooxAmazon musicSpotify, Google Podcasts, o en tu podcacher habitual.