Acelerar Windows manteniendo libre de ficheros el escritorio

No es la primera vez que cuando enseño a algún cliente dónde y como escribir artículos en su blog o página. A veces hago una puesta a punto de su ordenador porque va mas lento que el caballo el malo y me desespero. (El tiempo es dinero).

Y aparte de muchas tareas que hay que hacer en nuestro PC sobre todo si usas Windows una muy importante, y que casi nadie hace, es mantener limpio de ficheros y carpetas el escritorio. Lo puedes hacer tu mismo y aunque hay muchas más cosas que hacer para acelerar Windows puedes empezar por esta.

acelerar windows quitando los iconos del escritorio

Como ves en la imagen ese escritorio está lleno de iconos de ficheros, carpetas y accesos directos. Esto hace que la carga de inicio de tu ordenador y el funcionamiento del explorador de archivos sea muy lento y cargue la RAM con ficheros que seguro que no necesitas que estén pre-cargados.

¿Qué hago entonces?

Si te has fijado hoy todos los sistemas operativos y en concreto Windows que es el más usado traen una librería de carpetas con unos nombres que te van a ayudar a ordenar todo este batiburrillo. Es decir si tienes una carpeta con las imágenes de gatitos para publicar en Twitter no la dejes en el escritorio hay una carpeta llamada «Imágenes» donde puedes dejar tooooodas las que quieras y oye siempre estarán ahí.

O esa película que te descargaste ayer de Chuck Norris. El mejor sitio donde puede estar y encontrarla en la carpeta Videos.

Y ya no digamos los kilos de PDFs, docx, excel… nada como la carpeta Documentos.

Así con todo, Windows nos lo pone fácil para que ordenes todos tus ficheros en su correspondiente carpeta. Pero si es que encima usas OneDrive o Google Drive te dan la oportunidad de sincronizarlos en la nube para así poder tener una copia de «por si acaso» y acceder a ellos desde cualquier sitio, hasta en el móvil.

¿Y si quiero tener algunos en el escritorio?

Sin problema, hay solución. Los Accesos Directos (AD). Te explico, una vez tienes tus ficheros ordenados cada uno en su sitio puedes pulsar encima de ellos con el botón derecho del ratón y seleccionar Crear acceso directo. Esto te va a crear un fichero que apenas ocupa unos bites, y que puedes arrastrar al escritorio y así tendrás, como la misma acción dice, un acceso directo a ese fichero que al hacer doble clic se abrirá el fichero desde su ubicación. Podrás editarlo o guardarlo que realmente estás trabajando con el fichero original. Es más también los puedes crear para las carpetas.

La diferencia entre un AD y el fichero en si, es que apenas ocupa espacio y si tienes 3, 4 o 5 en el escritorio no afectará a la velocidad del ordenador. Tampoco te pases poniendo 100 AD.

Nadie lo tiene limpio

Cierto, ni yo que soy «perfecto», aunque mi madre diga lo contrario 😀 . Mi escritorio está limpio cuando empiezo la jornada de trabajo, durante la mañana o la tarde suelo ir dejando algún fichero, sobretodo imágenes que me hacen falta para la tarea que estoy haciendo pero en cuanto termino de usarlo va a su carpeta correspondiente o a la papelera.

También me ayudo de la aplicación Hazel para Mac que realiza flujos de trabajo por mi. Otro día os hablo de ella. (Existen alternativas por ahí para Windows).

Albert Einstein

Hay muy pocos genios en el mundo que puedan tener desordenado el escritorio y encima ser genios, y por desgracia en mi caso no lo soy y en el tuyo… 😛

Ya tenéis tarea para el próximo fin de semana, ordenar el escritorio del PC. Comentadme en mi twitter cómo os ha ido.