Apple eSIM, otra guerra más.

Apple en su última keynote nos presentó el nuevo iPad Air 2, pero omitió una novedad en su presentación, la Apple eSIM.

Hay que ser corto de miras para no adoptar la Apple SIM o mejor dicho la SIM universal.

Qué pasaba antes.

Hace años que vivimos con las SIMs, supongo que antes esa la única y mejor manera de fidelizar clientes o mejor dicho tenerlos agarrados por los … aparte claro está de estar cambiando de móvil por precios «económicos».

Hoy en día la tecnología a avanzado y la eSIM se puede integrar en los teléfonos y tablets como un chip mas, teniendo en cuenta que eso es lo que realmente es un pequeño chip.

Solo de pensar el ahorro para las compañías en fabricar estos chips, más el pequeño sobre de cartón donde vienen y el plástico donde vienen embutidas, ahorraríamos una barbaridad en plástico, cartón y cobre o con lo que este hecho el chip. Cuántas tarjetas tenéis en casa, pues haced las cuentas.

Si lo piensas bien las grandes compañías les interesa el SIM. Crean marca al tener su tarjeta en tu teléfono.

El gasto para ellos es insignificante. Pero para una OMV el gasto es considerable por el menor volumen de clientes y preparar una SIM vale lo mismo para todos.

Apple eSIM la solución.

Una SIM universal traería igualdad de competencia a este respecto, el cliente cambiaría de compañía sin tener que estar pendiente de cambiar de SIM un día a una hora concreta y tener que configurar el teléfono.

Para los que nos gusta la tecnología no hay mucho problema, pero no la mayoría de los mortales.

Cuando mi madre cambio de compañía me hizo no menos de 10 llamadas para ayudarla en el cambio (estaba a 300km).

Apple en mi opinión quiere dar carpetazo a las SIMs creando una universal que favorecerá la venta de terminales libres y que creo cambiará nuestra manera de gestionar las líneas móviles.

Podremos cambiar nuestro contrato sin tener que hacer de gestores para configurar el teléfono ya que podrían hacerlo en remoto, contribuimos al medio ambiente y sobre todo se simplifican las cosas.

Otra cosa son los operadores, que ya han empezado a poner trabas al Apple SIM que viene pre-instalado en los nuevos iPads.

Apple tanteará de esta manera a los operadores para poder implantarlo en los iPhone de próximas generaciones.

Tiempo al tiempo.