Podcast: Play in new window | Download
Suscríbete Google Podcasts | RSS
¿Usais Apps de compañías petrolíferas?
- 103,98€ es lo que me costó llenar el depósito de mi coche el pasado jueves, 4 de octubre
- El depósito anterior lo llené el lunes, 26 de septiembre. Me costó 120,33€
- El anterior fue el domingo, 18 de septiembre: 95,08€
- El anterior, el miércoles, 14 de septiembre: 120,08€
Una barbaridad ¿verdad? La verdad es que sí pero ¿sabéis una cosa buena? Es lo menos que se puede pagar gracias a la utilización de las aplicaciones (Apps) de las diferentes compañías petroleras.
¿Qué tal? Soy Amador Cámara, @elCatite, El Periodista de Yslamac.es, y hoy me salgo de mi guión habitual de procurar hablar de tecnología aplicada al periodismo o al deporte (especialmente al atletismo). Y es que en este #report de octubre de 2022 os contaré mi experiencia personal usando aplicaciones de diferentes compañías petroleras, y cómo estoy consiguiendo así reducir la factura mensual por el llenado del depósito de mi coche.
En el #podcast os cuento que el uso que he hecho habitualmente del coche ha sido bastante bajo porque siempre he trabajado cerca de casa. Mi uso ha sido “normal”, por lo que mi consumo ha sido “normal”. Sin embargo, desde hace unos meses me veo obligado a recorrer 130 kms diarios para ir al trabajo y después regresar a casa. Recorro unos 3.000 kms/mes cuando antes recorría unos 1.100 kms/mes. He triplicado los kilómetros que recorro, y por tanto he incrementado de manera brutal el gasto con combustible. Además, me ha pillado en esta época de precios altísimos.
Desde hace 10 años venía repostando en Estaciones de Servicio BP. No dejéis de escuchar el #podcast porque ahí os cuento mis razones, pese a que el combustible era y es más caro que en las denominadas gasolineras low cost.
Sin embargo, al incrementar tanto mi consumo de combustible (y por tanto, mi factura), me marché a las low cost. En Jaén, que es donde resido, probé en PetroPrix y Plenoil, decantándome finalmente por la segunda. Me descargué la App Plenoil, y estaba encantadísimo con ella. Pero, tras avisarme varios amigos y conocidos de que los combustibles de las low costs eran de menor calidad porque tienen menos aditivos, y pese a que en un primer momento no hice caso, finalmente comprobé en varias low cosst que mi coche consumía un litro más cada 100 kms que cuando llenaba el depósito en las gasolineras “normales”.

Waylet: una App genial
Decidí dejar de ser cliente de ellas, y aunque en un primer momento volví a BP, también lo dejé porque su App (BP) es muy mala y no sirve para casi nada. Alguien me habló de la App de Repsol (se llama Waylet), la empecé a usar, y estoy encantadísimo.
A través de la App (Waylet) instalada en el móvil puedo…
- Pago con ella
- Me indica todas las gasolineras próximas (próximas y lejanas, no hay límite en ese sentido) y los precios a los que tienen el combustible
- Tengo copia del ticket de cada repostaje
- Puedo convertir el ticket en factura
- Contiene un cupón descuento de 10 céntimos por litro
- Por ser cliente de Repsol Luz y Repsol Gas, me acumula 3 céntimos por litro para gastarlo cuando yo quiera
- Hay otros descuentos aplicables en función del combustible que vas gastando. Me explico: cuando llegas a 200 litros consumidos, te regalan cuatro euros para descontarlos de tu factura de luz o gas. Si llegas a 500 litros, el descuento es de 6€; y si llegas a 1.000 litros, te descuentan 10€
- Puedes pagar en el parkímetro con la app, o recargar tu coche si es eléctrico, o comprar online en sus tiendas
Es todo, pero hay mucho más en el #podcast. No dejéis de escucharlo.