Big Data… para fichar futbolistas

¿Creéis que se puede confeccionar un equipo de fútbol fichando jugadores sólo con Big Data, atendiendo únicamente a lo que dicen sus estadísticas? ¿Aunque ello suponga contratar a quienes han sido rechazados por el resto de equipos, y andaban como locos -sin éxito- buscando un equipo?

Perdón, creo que la pregunta está mal planteada. Lógicamente eso se puede hacer sin ningún tipo de problemas. La cuestión es mucho más profunda: ¿Creéis que se puede contratar así a jugadores, y después que el equipo tenga éxito?

De eso hablamos hoy… del uso del Big Data para fichar a futbolistas.

Hola, soy Amador Cámara, @elCatite,  El Periodista del podcast YslaMac, y éste es mi Report de octubre de 2021 para La Ysla de los Macníficos.

¿Dudamos del Big Data?

«Moneyball» es una película del año 2001 en la que Brad Pitt interpreta a Billy Beane , director general de los Atléticos de Oakland (béisbol), que se hizo famoso al conseguir grandes éxitos por medio del método «Moneyball», programa que consiste en construir un equipo competitivo con menos recursos económicos que la mayoría de los equipos de las Grandes Ligas y empleando métodos estadísticos por ordenador para coordinar a los jugadores. La historia de un caso real en el que triunfa el Big Data.

Sin embargo, «Golpe de Efecto», de Clint Eastwood, es el caso contrario, una defensa del «buen olfato humano» que nunca podrá ser sustituido por la tecnología. Eastwood interpreta a Gus, un veterano ojeador de béisbol de edad avanzada que está perdiendo poco a poco la vista, y que además sufre en su empresa el empuje de un grupo de jóvenes ojeadores que confían en la tecnología para detectar grandes talentos del béisbol, y fichar con acierto.

Brentford, un caso real y de éxito del Big Data

Por mucho que me guste Clint Eastwood, y me gusta tela, me quedo con Moneyball, o mejor dicho, con lo que representa Moneyball. Y para argumentar mi elección centro este Report en un equipo de fútbol inglés. El Brentford.  Se trata de un club que en diez años ha pasado de estar casi en la ruina económica y militar en la tercera división inglesa a ser una máquina de generar dinero comprando jugadores desconocidos y vendiéndolos por auténticas burradas, y en el camino aprovechar ese talento inapropiado por otros para tener éxito deportivo y este año milita en la primera división británica; hay quien apuesta porque jugará en la Champions League.

¿Que cómo lo ha hecho?… Usando el Big Data.

La clave de este éxito no es sólo el Big Data sino encontrar a alguien que crea y apueste con él. Hablamos de Rasmus Ankersen, danés que llegó a la dirección deportiva del Brentford en el verano del año 2015 al más puro estilo de Brad Pitt a Oakland. Entre sus ideas...

  • “Si David quiere vencer a Goliat, no puede utilizar las mismas armas
  • «Es imposible competir con los grandes presupuestos, así que hay que agudizar el ingenio. En definitiva, ser más eficiente. Cometer menos errores».

Amador cámara

El Periodista

Intento transmitiros mi pasión por aquello que me entusiasma. 
Nos escuchamos cada mes en Yslamac, y por supuesto, no dudéis en hacerme llegar cualquier tipo de sugerencia, duda o inquietud que tengáis.
Además, me encantaría recibir propuestas de temas a tratar... a ser posible centrados en el periodismo y el deporte (running especialmente) -que son mis dos pasiones- pero siempre en relación a la tecnología.

Saludos Cordiales

Amador cámara el Periodista

¡OYE!

No olvides valorarnos con cinco estrellas en Apple podcastIvooxAmazon musicSpotify, Google Podcasts, o en tu podcacher habitual.