Cámaras de acción

Cuando estamos preparando algún viaje, más si se trata de vacaciones siempre nos viene a la cabeza que es lo que debemos llevarnos: pasaportes, billetes de viaje, bonos de hotel, reservas de parking…un largo etc que de no tenerlo en cuenta y bien controlado puede hacer que después nos duela la cabeza.Después tenemos el capitulo de los gadget, ordenadores portátiles, teléfonos, tablets, cargadores, cámara de fotos…en fin, una larga lista que cuando la tienes casi completa te planteas que hay que dar un repaso porque de otra forma al final terminas acarreando como una mula un sinfin de trastos que algunos vuelven sin ni siquiera sacarlos de la mochila.Estoy seguro que a todos os ha ocurrido; a mi por supuesto.De hecho, este año, previo a ir de vacaciones pensaba en que debía llevar para capturar los recuerdos que después pasan años sin que los mires y tenía claro que el objetivo era ir lo mas ligero posible. La edad limita, no tengáis dudas, y algunas cosas que antes eran irrenunciables hoy han pasado a un segundo plano.Hace no tanto llevaba cámara full frame, alguna lente, y los accesorios necesarios tarjetas SD, baterías, cargador,…etc. Algunas veces incluso me he llevado también una pequeña cámara compacta para llevarla en el bolsillo. Ademas, y que no podía faltar el omnipresente móvil y alguna pequeña cámara de esas que se denominan de acción. En mi caso nunca las usé para acción.Como os decía antes, este año lo tenía más claro y me dije que sólo me llevaría el movil (un iPhone, of course) y una camara de acción. en este ultimo apartado no tenia muy claro cual iba a ser la elección y es que dentro de estos cacharritos no todo el mundo tiene claro que son y para que usarlos.

Las cámaras de acción son dispositivos electrónicos que permiten capturar imágenes y vídeos de alta calidad en situaciones extremas o de aventura. Estas cámaras se caracterizan por ser pequeñas, resistentes, impermeables y fáciles de usar. Además, suelen contar con accesorios que facilitan su montaje en cascos, bicicletas, tablas de surf, drones y otros objetos.

Hoy veremos qué son las cámaras de acción, cómo funcionan, qué tipos hay y qué ventajas ofrecen. También te dare algunos consejos para elegir la mejor cámara de acción según tus necesidades y presupuesto. ¡Escucha y descubre todo lo que necesitas saber sobre estas increíbles cámaras!

`¿Qué marcas de cámaras hay? Si estás pensando en comprar una cámara de acción, seguramente te habrás preguntado qué marcas existen y cuáles son las más recomendables. En el mercado hay una gran variedad de cámaras de acción, desde las más conocidas como GoPro, Sony, DJI,o Insta360, hasta otras menos famosas pero igualmente interesantes como Xiaomi, Akaso o Crosstour.

Cada marca tiene sus propias características, ventajas y desventajas, por lo que no hay una respuesta única a la pregunta de qué marca elegir. Lo más importante es que compares las especificaciones técnicas, la calidad de imagen, el diseño, la autonomía, la conectividad, los accesorios y el precio de las diferentes opciones y elijas la que mejor se adapte a tus expectativas y necesidades. Entraré en algunas de las marcas más populares y sus principales modelos de cámaras de acción.

`¿Cuál es la mejor marca de cámaras?

Esta es una pregunta difícil de responder, ya que no hay una marca que sea superior a las demás en todos los aspectos. La mejor marca de cámaras dependerá de tus preferencias personales, del uso que le vayas a dar a la cámara y del presupuesto que tengas. Lo que sí podemos hacer es ver algunos criterios que nos ayuden a evaluar las diferentes marcas y a tomar una decisión informada.

Algunos de los criterios que puedes tener en cuenta son:
  • La calidad de imagen: este es para mi el factor más importante, ya que lo que buscamos es capturar imágenes y vídeos nítidos, fluidos y con buenos colores. Para ello, debes fijarte en la resolución, los fotogramas por segundo, el ángulo de visión, el estabilizador de imagen y el sensor de la cámara.
  • El diseño: el tamaño, el peso, la forma y el color de la cámara pueden influir en tu comodidad y en tu estilo. También debes tener en cuenta si la cámara es resistente al agua, al polvo y a los golpes, y si tiene una pantalla integrada o no.
  • La autonomía: la duración de la batería es otro aspecto clave, ya que no querrás quedarte sin energía en medio de una aventura. Debes fijarte en la capacidad de la batería, el tiempo de carga y la posibilidad de usar baterías externas.
  • La conectividad: la capacidad de conectar la cámara con otros dispositivos como el móvil, el ordenador o el televisor puede facilitarte el control, la edición y el almacenamiento de tus imágenes y vídeos. Para ello, debes fijarte en si la cámara tiene wifi, bluetooth, NFC, HDMI o USB.
  • Los accesorios: los complementos que vienen con la cámara o que se pueden comprar aparte pueden ampliar las posibilidades de uso y de montaje de la cámara. Algunos de los accesorios más comunes son los soportes, las fundas, los trípodes, los micrófonos, las luces o los mandos a distancia.

Seguro que no habiais pensado en todo lo anterior, ¿verdad?

Teniendo en cuenta estos criterios, puedes comparar las diferentes marcas y modelos de cámaras y elegir la que más te convenza. Recuerda que no hay una respuesta única a la pregunta de cuál es la mejor marca de cámaras, sino que depende de tus gustos y necesidades.

Un ejemplo de comparativa podría estar entre la Gopro 11 y Insta360 Go3

Entre las marcas más populares se encuentran Gopro e Insta360, que recientemente han lanzado sus nuevos modelos: la Gopro 11 y la Insta360 Go3. ¿Cuáles son las principales diferencias y ventajas de cada una?  Comparativa entre Gopro 11 y Insta360 Go3

Las cámaras de acción son dispositivos que nos permiten capturar imágenes y vídeos de alta calidad en situaciones extremas o de aventura. Entre las marcas más populares se encuentran Gopro e Insta360, que recientemente han lanzado sus nuevos modelos: la Gopro 11 y la Insta360 Go3. ¿Cuáles son las principales diferencias y ventajas de cada una?  Vamos a intentar hacer una comparativa entre estas dos cámaras de acción, analizando sus características, funciones, diseño y precio.

Características técnicas

La Gopro 11 es la última versión de la famosa serie de cámaras de acción de la marca estadounidense. Tiene un sensor de 23,6 megapíxeles que le permite grabar vídeos en 5K a 60 fps, 4K a 120 fps o 2,7K a 240 fps. También puede tomar fotos en formato RAW o JPEG con una resolución de hasta 20 megapíxeles. Cuenta con un estabilizador de imagen llamado HyperSmooth 4.0, que reduce las vibraciones y los movimientos bruscos, y con un modo de vídeo llamado TimeWarp 3.0, que permite crear efectos de cámara lenta o rápida. Además, tiene una pantalla táctil trasera de 2,27 pulgadas, una pantalla frontal a color de 1,4 pulgadas, un puerto USB-C, una ranura para tarjetas microSD y una batería extraíble de 1720 mAh.

La Insta360 Go3 es la tercera generación de la cámara más pequeña y ligera de la marca china. Tiene un sensor de 9,6 megapíxeles que le permite grabar vídeos en 2K a 50 fps o en Full HD a 120 fps. También puede tomar fotos en formato JPEG con una resolución de hasta 9 megapíxeles. Cuenta con un estabilizador de imagen llamado FlowState, que ofrece una gran suavidad y fluidez, y con un modo de vídeo llamado FlashCut AI, que permite editar automáticamente los clips más destacados. Además, tiene un LED que muestra el estado de la batería y el modo de grabación, un puerto magnético, una memoria interna de 32 GB a 128 Gb y una batería integrada de 210 mAh. Ademas la pequeña camara se aloja en un Action Pod con pantalla abatible que incluso nos permite un control a distancia, pero si por  algo destaca es por su tamaño, calidad de imagen y facilidad de uso.

Funciones

La Gopro 11 tiene varias funciones que la hacen muy versátil y completa. Entre ellas se encuentran:

  • Control por voz: permite iniciar o detener la grabación, cambiar el modo o tomar una foto con solo decir un comando.
  • Transmisión en vivo: permite emitir en directo a través de plataformas como YouTube, Facebook o Twitch con una resolución de hasta 1080p.
  • Modo webcam: permite usar la cámara como una webcam para hacer videollamadas o conferencias con una resolución de hasta 1080p.
  • Modo nocturno: permite capturar imágenes y vídeos con poca luz gracias a un algoritmo que mejora el brillo y el contraste.
  • HDR: permite obtener imágenes y vídeos con mayor rango dinámico y colores más vivos.
  • SuperFoto: permite aplicar automáticamente el mejor ajuste según la escena para obtener fotos más nítidas y detalladas.
  • Protune: permite personalizar los parámetros como la exposición, el balance de blancos, la ISO o el color.

La Insta360 Go3 tiene también algunas funciones que la hacen muy práctica y sencilla. Entre ellas se encuentran:

  • Control por gestos: permite iniciar o detener la grabación con solo tocar dos veces la cámara o mover la cabeza.
  • Carga inalámbrica: permite cargar la batería sin cables gracias a un estuche que funciona como cargador y como control remoto.
  • Resistencia al agua: permite sumergir la cámara hasta 4 metros de profundidad sin necesidad de carcasa adicional.
  • Lentes intercambiables: permite cambiar el ángulo de visión entre gran angular (120º), estándar (80º) o lineal (65º) según las preferencias o las necesidades.
  • Modo FPV: permite conectar la cámara a unas gafas especiales para ver lo que se está grabando en primera persona.
  • Modo AquaVision: permite mejorar el color y la claridad de las imágenes y vídeos bajo el agua.

Diseño

La Gopro 11 tiene un diseño robusto y compacto, con unas dimensiones de 71 x 55 x 33,6 mm y un peso de 158 g. Tiene un cuerpo de plástico resistente a los golpes y a los arañazos, y una lente de cristal con un protector extraíble. Tiene también un marco de montaje que se puede acoplar a diversos accesorios como trípodes, palos selfie o soportes para cascos o bicicletas. Su color es negro y tiene el logotipo de la marca en la parte frontal y trasera.

La Insta360 Go3 tiene un diseño minimalista y elegante, con unas dimensiones de 52,9 x 23,6 x 20,7 mm y un peso de 26,5 g. Tiene un cuerpo de metal con un acabado mate y una lente de cristal con un recubrimiento antirreflejos. Tiene también un imán integrado que le permite adherirse a superficies metálicas o a accesorios como collares, clips o gorras. Su color es blanco y tiene el logotipo de la marca en la parte frontal.

Precio

La Gopro 11 tiene un precio de 399,99 euros en la página oficial de la marca, aunque se puede encontrar más barata en otras tiendas online o físicas. Incluye una batería, un cable USB-C, un marco de montaje, una hebilla de montaje y un soporte adhesivo curvo.

La Insta360 Go3 tiene un precio de 429,99 euros en la página oficial de la marca, aunque también se puede conseguir más económica en otros sitios. Incluye una batería, un cable USB-C magnético, un estuche de carga inalámbrica, una lente gran angular, una lente estándar, una lente lineal, un collar magnético, un clip magnético, un soporte adhesivo pivotante y una base adhesiva.

Conclusión

La Gopro 11 y la Insta360 Go3 son dos cámaras de acción muy diferentes entre sí, tanto en sus características técnicas como en sus funciones, diseño y precio. La Gopro 11 es más potente y versátil, ofreciendo una mayor calidad de imagen y vídeo, más opciones de personalización y más modos de uso. La Insta360 Go3 es más pequeña y ligera, ofreciendo una mayor portabilidad y comodidad, más facilidad de uso y más resistencia al agua. Ambas son buenas opciones según lo que se busque: la Gopro 11 es ideal para los amantes de la acción que quieren capturar cada detalle con la máxima calidad; la Insta360 Go3 es perfecta para los que quieren grabar momentos cotidianos con la mínima complicación.amos a hacer una comparativa entre estas dos cámaras de acción, analizando sus características, funciones, diseño y precio.

Solo os puedo decir que yo este año en mis vacaciones viaje solo con el movil y una Insta360 Go3 y os puedo decir que los resultados han sido muy satisfactorios. En casi ningún momento eché en falta un equipo mas prosumer para capturar recuerdos.

¿Y a vosotros cual es la que hace ojitos?

Este fue mi report de comienzo de temporada y que espero que os haya resultado interesante. Nos podéis escuchar en las plataformas de podcast habituales y en nuestra web yslamac.es (con y griega)

Extra-Datos-Personal

La Insta360 GO 3 es una cámara de acción muy pequeña, pero llena de posibilidades. Es una opción ideal para capturar todo tipo de momentos sobre la marcha, porque basta con pulsar la parte frontal del cuerpo de la cámara, gracias a la función QuickCapture. El diseño ligero y discreto de la cámara ayuda a una enorme comodidad. Además, puede capturar vídeos de todos tus momentos en una resolución 2.7K. Viene además con una serie de accesorios (soporte, colgante magnético y easy clip) que te ayudan a ampliar las opciones de uso de la cámara.

El Action Pod tiene una pantalla táctil abatible de 2,2″ y se conecta a la cámara mediante Bluetooth para un control remoto en tiempo real y previsualización en vivo. Los ángulos difíciles se pueden encuadrar y controlar fácilmente de esta manera. Además, tanto el Action Pod como la cámara son compatibles con los mismos soportes magnéticos, lo que garantiza una configuración sin complicaciones y una mayor versatilidad. Si te quedas sin batería, la solución es simple: sólo coloca la GO 3 en el Action Pod, fíjalo al mismo soporte y sigue capturando. Hay que mencionar que el pod tiene un diseño resistente al agua IPX4, mientras que la cámara tiene una impermeabilidad IPX8 hasta 5 m.El Action Pod tiene una pantalla táctil abatible de 2,2″ y se conecta a la cámara mediante Bluetooth para un control remoto en tiempo real y previsualización en vivo. Los ángulos difíciles se pueden encuadrar y controlar fácilmente de esta manera. Además, tanto el Action Pod como la cámara son compatibles con los mismos soportes magnéticos, lo que garantiza una configuración sin complicaciones y una mayor versatilidad. Si te quedas sin batería, la solución es simple: sólo coloca la GO 3 en el Action Pod, fíjalo al mismo soporte y sigue capturando. Hay que mencionar que el pod tiene un diseño resistente al agua IPX4, mientras que la cámara tiene una impermeabilidad IPX8 hasta 5 m.

Foto de portada de Patrick Case

Puedes escribirnos a escucha@yslamac.es. Charlar con nosotros en nuestro Twitter.

No olvides valorarnos con cinco estrellones en iTunes, Google podcast, Apple podcast o en tu podcacher.

En este episodio la música de sintonía es: Ants (2015) de Sergey Kovchik.

Lorenzo morillas

El Almirante


Si quieres simplemente contactar conmigo para mandarme un saludo o corregirme algo ahí te dejo una botella para que mandes un mail.

¡OYE!

No olvides valorarnos con cinco estrellas en Apple podcastIvooxAmazon musicSpotify, Google Podcasts, o en tu podcacher habitual.