Podcast: Play in new window | Download
Suscríbete Google Podcasts | RSS
El otro día me llamó El Periodista de la Ysla desde la España profunda, con una duda, ¿puedo cargar el iPhone con un cargador no original, me olvidé el mío en casa?
En este capítulo vamos a ver cómo cargar y cuando el teléfono y las mejores prácticas, a mi modo de ver.
Ah y al final os comentaré una cosa sobre el guión de este episodio.
Qué es un cargador de móvil.
Es ese aparato, chiquinofe que una vez conectado a corriente y mediante un cable lo enganchamos a nuestro móvil y nos da la autonomía que necesitamos en nuestro cacharro, móvil, reloj, tablet, libro electrónico, en definitiva todo lo que tenga una batería.
Vamos con unos conceptos básicos.
La electricidad viaja básicamente de dos maneras, corriente alterna y corriente continua, nuestros aparatos necesitan que esa corriente sea continua pero la que llega a casa es corriente alterna por lo que necesitamos ese transformador que la convierta a continua. Pero es que además la corriente alterna llega con un amperaje muy alto, dependiendo de tu contrato de 15 a 25A.
Aquí es donde el transformador entra en juego, nos convierte la corriente alterna a continua y encima nos baja o sube el Amperaje según se necesite
Ahora empezamos con las fórmulas, la carga se mide en Watios representada con una W, el amperaje con una A y el voltaje con una V por lo que para saber los W de potencia que tiene tu cargador necesitas multiplicar el V x A = W de potencia del cargador.
¿Y por qué os hablo de los W? Es la medida de carga que verás en las especificaciones de tu móvil o chiquinofe. Y esto es importante.
Vayamos a lo práctico.
Un iPhone traía, y digo traía porque ya no lo traen, un cargador de 5v y 1 A por lo que la potencia de carga es 5W. Esta es la recomendación de Apple para sus teléfonos. Pero ah. Apple también nos dice que podemos cargar el móvil con el cargador de 2A de las tablet o incluso con el cargador de los MacBook Air.
Por la cuenta la vieja diríamos si el cargador normal me da 5W y el de la tablet aplicando la fórmula de antes me da 10W por lo que la carga será el doble de rápido (no es el doble pero casi).
Efectivamente esto sería así, pero hay un PERO muy grande. Esto va a deteriorar tu batería al estar metiéndole más W de potencia de lo que sus especificaciones dicen.
Entonces Apple miente, no no miente. A ver, aquí entra el sentido común, y es como yo cargo mi iPhone o cualquier otro cacharro.
- Si tienes tiempo, usa el cargador que trae de fábrica tu móvil, los que lo traigan o compra uno original. Estos cargadores vienen preparados para hacer una carga correcta de la batería, los originales se hablan con el teléfono y este le dice, “señor cargador para que ya estoy cargado”. Lo notaréis porque el cargador está frío una vez termina la carga y mientras carga estará caliente. En los chinos o incluso los averiados, siempre estarán calientes.
- Si vas apurado de tiempo, usa la carga rápida con el cargador del iPad u otro que tenga 10W de potencia. Una carga rápida de vez en cuando no va a dañar tu batería, el problema es usarla siempre. En mi caso la batería externa que uso me da 2A, que al estar en movilidad y necesitar cargarlo le mete un chute en unos minutos que me es suficiente.
- Si estás muy apurado y no tienes a mano cargadores originales y lo único que hay es el cargador chino de tu primo, úsalo, por una vez no le va a pasar nada. Los móviles modernos tienen por así decirlo un detector de cargadores chinos e intentarán que la carga sea efectiva incluso con esos adaptadores.
Buenas prácticas
Una vez visto esto para el día a día, veamos unas buenas prácticas.
- Activa, si tu móvil lo tiene, la carga optimizada, de 4-5 años para acá lo traen casi todos. Esto que es gestión por software de la batería ha sido un salto de calidad en las cargas. Yo lo tengo activo.
- Cuando estés por ejemplo en casa o el trabajo, ponlo en carga, aunque lo tengas al 70%. Las baterías de litio no tienen efecto memoria como las antiguas de NiCa. La pega de las de Litio es que se deterioran con el paso del tiempo y van perdiendo capacidad de carga. Por lo que, si tienes el cargador al lado y no estás usando el móvil, ponlo en carga.
- Evita los lugares calientes, no me seas ceporro y pongas el móvil en un viaje en el salpicadero del coche, ni encima del radiador en invierno, ni sobre la toalla mientras te tuestas al sol, con el consiguiente peligro de que explote. (Si, el litio cuando se cabrea la lía parda). La sombra es el mejor amigo de la batería.
Con estos 3 consejos puedes mantener tu batería mucho mucho tiempo. Os dejo unas fotos de la batería de mi iPhone XS Max que ha cumplido 5 años, 82% de capacidad. Cuando baje del 80 es el momento de cambiarla, y siempre por una original. Pero creo que no está nada mal.


Entonces, qué cargador compro.
Os voy a poner mis ejemplos, y que hasta ahora me han ido genial.
En casa tengo repartidos varios cargadores originales de apple, en los dormitorios, salón, office. Menos en la cocina, en la cocina NO, la humedad y la grasa al cocinar no son amigos de los cargadores. No es el primero que se oxida los conectores de cobre del USB.
En mi mesita de noche tengo un cargador inalámbrico compatible iQ. Para hablar de estos hace falta otro podcast, pero básicamente, cargamos el iPhone sin conectar un cable, por inducción como las placas de las cocinas. Tiene una pega que estos cargadores suelen ser de carga rápida de 10W para arriba, pero he aquí el truco del almendruco, en mi caso el adaptador que le tengo puesto es uno de 5W por lo que la carga me la hace a esa potencia. Es mi cargador de noche, carga lento, y la optimización de la batería detiene la carga al 80% y cuando el iPhone sabe que me voy a levantar termina la carga al 100%, es muy listo el joio.
El resto de la casa cargamos todos los móviles a 5W. Alguna vez que otra muy de vez en cuando he cargado el móvil con el cargador del portátil de mi hija un MacBook Air Intel. Este cargador detecta que lo has puesto en carga es un iPhone y baja su carga a los 10W en lugar de los 45W que da para cargar la batería del portátil. Una razón más para comprar un cargador original antes que uno chino.
También uso el portátil como cargador. Los modelos de Apple cargan de manera muy optima, otros modelos de windows también pero mirad que el puerto que usáis esté optimizado para carga, normalmente todos los USB C lo están.
Algunos habréis echado de menos que os hable de los ciclos de carga, pero es que la verdad yo no le hago ni caso. Qué mas me da que haya terminado todos los ciclos que se supone que tiene, cuando mi indicador real es que la batería me llega o no al final del día. Los ciclos nos puede indicar cuándo va a empezar a dar problemas la batería, tan solo eso.
Y ya está no hay nada más, para conservar la batería ya sabéis mejor las cargas lentas y las rápidas para las urgencias.
No tengas miedo a ponerlo en carga en cualquier momento del día este al % que este, alto o bajo.
No uses, salvo emergencias, cargadores chinos. Siempre originales.
Y no me olvido de lo que os iba a comentar del guión… con el auge que está teniendo ChatGPT, esta IA me ha ayudado a hacer la escaleta del guión, y oye que no lo ha hecho nada mal, para ser una IA sin Inteligencia.
Imagen de portada de Will Porada en Unsplash