Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
Suscríbete Google Podcasts | RSS
Creo que hay recuerdos de mi infancia que quedaron alojados en mi retina y que han contribuido a que siempre me haya sentido atraído por la tecnología (analógica y digital)…
- Una vieja televisión Vanguard (en blanco y negro, por supuesto)
- Un antiguo cassette Telefunken
- Una videconsola Intervision 3001
- Un reloj de muñeca Casio
- … y montañas de discos de vinilo (en casa de mis amigos o en el local de ocio nocturno de mi pueblo).
Vinilo ¿No os resulta mágico que de una circunferencia de vinilo, que no deja de ser un trozo de plástico, convenientemente cincelado y labrado, girando a 33 rpm, brote … el sonido, … ¡La música! … al ser acariciado por una milimétrica aguja de metal? A mí todavía me sobrecoge. Y hoy vamos a hablar de ello.
Hola, soy Sixcamara, el piloto del podcast YslaMac y éste es mi Report del mes de Noviembre de 2021, para la Ysla de los Macníficos.
Mis vinilos
Discoteca Malibú. Así se llamaba el garito de moda de mi infancia y adolescencia, allá por los 80-90. ¡¡¡Joder, qué discotecón!!! Lo que más llamaba mi atención era la cabina de música y sus dos platos, espectaculares, de la marca Sony, unidos a unos amplificadores Pioneer, con ecualizadores infinitos en una inmensa mesa con botones, potenciómetros y faders por doquier.
En casa de algún amigo también pude observar el ritual de “usos y costumbres” del vinilo: abrir el embalaje y degustar el milagro que se alojaba en su interior.
Susana, mi pareja y la madre de mis hijas, siempre me relata los buenos recuerdos que mantiene, todavía, de éste ritual en su juventud. De la colección de vinilos que conserva de su padre, el abuelo y de cómo disfrutaba de ella. Meddle (Pink Floid), Hair (el musical), Madona, Cats … También me contaba sobre el espectacular equipo HIFI del tío Paco, miembro muy querido en la familia, hombre de muchas virtudes, escasos defectos y melómano por excelencia.
En alguna ocasión incluso he podido contemplar en vivo este equipo HIFI. Se trata de un conjunto formado por:
- Tocadiscos Sony PS-T15. Un modelo del año 1979, con servo y brazo motorizado perfectamente equilibrado. Un prodigio de la tecnología para la época. Dejaré en las notas del episodio enlaces a un manual de usuario que acompañaba al equipo.
- Módulo de Radio (AM/FM estéreo) Pioneer
- Módulo de Cassette Pioneer
- Amplificador Pioneer SA-706 del año 1978, de 120W (60W por canal). Una bestia sonora. También dejaré enlazado el manual de la época. Cuando lo he comentado con algún amigo entendido siempre me ha ofrecido la misma respuesta. Ya no se hacen equipos como éste.
Vinilo Vs Alexa y Siri
Con frecuencia, en casa, hablamos con nuestras hijas, de 10 y 14 años, de cómo escuchábamos música en aquellos tiempos, no tan lejanos, haciendo girar un plato. Imagino que les resulta sorprendente todo lo que contamos. Ellas están acostumbradas a pedirle a Alexa o Siri la canción que les apetece escuchar y se reproduce de forma inmediata. Ni siquiera usan el CD. Resulta curioso contemplar el choque tecnológico en sus cabecitas.
En España hace 20 años no quedaban fábricas de discos de vinilo. Hace unos días me topé con un artículo en el que hablaban del crecimiento en los aficionados por recuperar el uso del vinilo. El informe mencionaba que hay 4 empresas en España en la actualidad que se dedican a su producción en prensa y que no dan a basto. Una de ellas es Krakatoa Records y está ubicada en Castellón (uno de sus fundadores es Bernat Fayos).
Hace a penas un mes, la tía Rosario, esposa y viuda de Paco, regaló a Susana (mi mujer) su mítico equipo HIFI. Sí, ese tocadiscos Sony con amplificador y complementos Pioneer del que os he hablado. Me costó un poco de trabajo montarlo, más que nada por desconocimiento. Y tuve que añadirle unos altavoces, sencillos pero que cumplen su función. Os dejo enlace también de ellos.
Ha sido una pasada vivir el proceso de montaje del equipo y del rincón desde el que preside la habitación: es algo mágico.
Hasta aquí sólo un resumen de lo mucho que he disfrutado elaborando este Report. Ya me contaréis qué os parece.