En busca del semiconductor perdido

En busca del semiconductor perdido
Llevamos desde el inicio de la pandemia con noticias en todos los medios sobre la falta de semiconductores, o lo que vulgarmente llamamos CHIPS.

Los semiconductores

Son esos pequeños y grandes procesadores que tienen una base de silicio y que muchos hemos visto en esas obleas donde literalmente se revelan los circuitos.

Tipos de semiconductores

Y es que esta falta de chips

No empezó con la pandemia. Antes de esta ya había escasez pero el confinamiento en casa provocó un alto consumo de productos de entretenimiento en casa. Desde ordenadores, reproductores de tv a la carta, libros electrónicos, tablet, móviles.
Esto provocó que las fábricas no pudieran suministrar la gran demanda que hubo y hay de semiconductores.

Hay varios fabricantes

Los más conocidos Samsung, Intel (el que más factura) o el que más fabrica no sólo productos de su marca que es TSMC que lo hace para varias marcas.
Apple ha reducido su producción del nuevo iPhone 13 hasta en 10 millones de unidades. La industria del automóvil uno de las principales de exportación española está sufriendo mucho esta crisis. Y es que un coche lleva de media 17 procesadores para gestionar lo todo. Desde el control del airbag, ABS, o los nuevos faros e intermitentes hechos con leds. Y que tanto están sufriendo mis compañeros de Valeo Martos.

Y es que fabricar un microchip

No es fácil ni sencillo. Hay pocas fábricas en el mundo y la mayoría están localizadas en Asia, China para ser más concreto. Encima sobre esto incide la guerra comercial entre EEUU y el Gobierno Chino.

Y cómo solucionarlo

Muy sencillo, más fábricas y en más lugares. Europa y EEUU están con proyectos para fabricarlas. Pero incluso la fabricación de la maquinaria necesaria es lenta y cara muy cara. Además hace falta unos operarios muy especializados que tampoco abundan.
Pero es que me ha dado por buscar por empresas que re-usen los semiconductores usados y no he encontrado ninguna, si alguno conocéis alguna decídmelo.

Cuánto tiempo va a durar.

Unos especialistas dicen que hasta 2023 otros que para el año que viene, entre ellos Elon Musk, que los necesita para todos sus negocios en especial para Tesla.
Pero lo cierto es que llevamos más de un año con esta falta productos.

En definitiva, no tenemos ni idea de cuánto va a durar esto. Mi previsión, finales del 2023, ojalá me equivoque.

David martínez

El Código Fuente

Aunque de código fuente tengo poco, puedes consultarme cualquier cosa, proponerme temas para traer a este report que hacemos cada mes.
También colaboro con mis amigos en JaenEnJuego y raudalmedia
Si quieres simplemente contactar conmigo para mandarme un saludo o corregirme algo ahí te dejo una botella para que mandes un mail.

Slitz Bai amigos.

¡OYE!

No olvides valorarnos con cinco estrellas en Apple podcastIvooxAmazon musicSpotify, Google Podcasts, o en tu podcacher habitual.