Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
Suscríbete Google Podcasts | RSS
Casi todos somos conscientes de que algo está sucediendo con la climatología, y los datos parecen conducirnos a que la actividad humana es la responsable. ¿Es un mensaje de alarma de la naturaleza?
Hola, soy Lorenzo, El Almirante de Yslamac, y en el Report de este mes de febrero reflexiono sobre la necesaria transición de los combustibles que estamos obligados a realizar porque la naturaleza ya lleva tiempo avisándonos de los daños que nuestra forma de vivir en el planeta le está provocando al medio ambiente. Y tenemos claro que el futuro de la humanidad pasa porque ese medio ambiente también tenga futuro.
Biocombustibles HVO, posible alternativa
Luces para la esperanza no dejan de presentarse, y el campo de la energía no podría ser menos. La transición de los combustibles fósiles a la electricidad todavía nos llevará tiempo, y la búsqueda de alternativas intermedias no debe cesar.
Los biocombustibles denominados HVO parecen una alternativa consistente para el tránsito hacia fuentes exentas de efectos adversos para nuestro medio ambiente. La apuesta de algunas empresas para fabricar estos biocombustibles, y la voz autorizada de equipos de ingenieros han demostrado que pueden ser una alternativa real.
Actualmente el uso del HVO100 es una realidad en determinadas zonas de Europa, y quién sabré si con el tiempo viajaremos en aviones alimentados por estos nuevos combustibles.