Carpeta ciudadana, le doy un 9

¿Sabes lo que es la “carpeta ciudadana”? Te lo explico con un ejemplo. ¿Qué harías, si necesitaras ahora mismo, cosas como….?

  • Un certificado de empadronamiento
  • El diploma del Título de Bachillerato
  • Los puntos que te quedan en el carné de conducir
  • El valor catastral de tu piso
  • El certificado de penales

Quizá, ante la necesidad de conseguir tantos documentos importantes, que necesitas “para ayer”, y que la única forma de lograrlos es iniciar el siempre tedioso, largo y complejísimo camino de relacionarte con alguna administración… digo que ante este panorama igual te dan ganas de echarte a llorar porque crees que es un camino imposible de recorrer.

¡¡¡¡¡¡¡¡¡Pues noooo!!!!!!!!

¿Qué tal? Soy Amador Cámara@elCatiteelPeriodista de Yslamac.es, y dedico mi #podcast de febrero de 2023 La Ysla de los Macníficos a la carpeta ciudadana. Reconozco que la he descubierto estos días, y me parecen una pasada, un auténtico tesoro que está por descubrir por parte del ciudadano.

La Junta de Andalucía también cuenta con Carpeta Ciudadana.

¿Qué es la carpeta ciudadana?

En los tiempos como los actuales, donde la tecnología se impone en prácticamente todos los ámbitos de la vida, los gobiernos se están preocupando muy mucho de que sus administraciones también se desarrollen electrónicamente a la par de los tiempos en los que viven. Por eso, se apuesta desde lo público por el desarrollo de la administración electrónica, y cada vez son más los trámites que se pueden hacer desde casa o desde la oficina, sin tener que perder tiempo y esfuerzo desplazándose a una administración para hacer cualquier gestión.

Yo conocía el concepto de carpeta ciudadana pero no tenía ni idea de su gran funcionalidad. Se trata de una carpeta que cada administración dedica a cada uno de los ciudadanos que administra. Es decir, el Gobierno central tiene una “carpeta ciudadana” en la que centraliza todos los trámites que yo he realizado en aquellos asuntos que son de su competencia.

Lo mismo ocurre con las comunidades autónomas, las diputaciones y los ayuntamientos. Es decir, si accedemos a nuestras carpetas ciudadanas de cada una de esas administraciones que os he citado, podemos encontrar información valiosísima sobre nuestras cosas. Está ahí mismo, al alcance de la mano, y sin embargo no lo sabemos. Buenos, sí están hartos de decírnoslo, pero como nunca creemos en que lo público funciona bien, pues no hacemos caso y pasamos de ello.

Os voy a reconocer que yo pensaba así, y es lo que os cuento en el #podcast, hasta que el otro día necesité con urgencia un certificado de empadronamiento (de la administración local) para hacer una gestión ante la Seguridad Social (es decir, Administración General del Estado), y se me pusieron los pelos de punta la pensar de las mil y una gestiones que tendría que hacer para conseguir ese certificado del ayuntamiento, y además del tiempo que iba a tener que invertir y perder. 

En la Carpeta Ciudadana del Ayuntamiento de Jaén puedes conocer las multas que has pagado o que tienes.

Pues nada de eso. Gracias a la carpeta ciudadana, lo conseguí en un plis. ¿Que cómo? Escuchad el #podcast y lo sabréis. De hecho, en el #podcast hago un recorrido por lo que ofrecen las carpetas ciudadanas de:

Es todo. Gracias por estar ahí. Nos seguimos escuchando cada mes en yslamac.es (con “y” griega), en tu podcacher favorito, o en Amazon music, spotify, apple podcast, ivoox y google podcast.

Y por supuesto, no dudéis en hacerme llegar cualquier tipo de sugerencia, duda o inquietud que tengáis.

Me encantaría recibir propuestas de temas a tratar… a ser posible, y como os digo cada programa, centrados en el periodismo y el deporte en relación con  la tecnología, aunque hoy nos hemos desviado un poquito… pero seguro que coincidís conmigo en que ha merecido la pena.

Amador cámara

El Periodista

Intento transmitiros mi pasión por aquello que me entusiasma. 
Nos escuchamos cada mes en Yslamac, y por supuesto, no dudéis en hacerme llegar cualquier tipo de sugerencia, duda o inquietud que tengáis.
Además, me encantaría recibir propuestas de temas a tratar... a ser posible centrados en el periodismo y el deporte (running especialmente) -que son mis dos pasiones- pero siempre en relación a la tecnología.

Saludos Cordiales

Amador cámara el Periodista

¡OYE!

No olvides valorarnos con cinco estrellas en Apple podcastIvooxAmazon musicSpotify, Google Podcasts, o en tu podcacher habitual.