Periodismo Vs Inteligencia Artificial

¿Podrá sustituir alguna vez la Inteligencia Artificial al Periodismo? Quizá sí, quizá no, pero lo cierto es que algunos experimentos que se han realizado hasta ahora han tenido un ganador claro: EL PERIODISMO (gracias a Dios). Si no, que se lo pregunten a RTVE.

¿Qué tal? Soy Amador Cámara@elCatiteelPeriodista de Yslamac.es, y en mi #Report de julio de 2023 de La Ysla de los Macníficos recojo el guante lanzado en su Report de junio por elPiloto. Es sobre la Inteligencia Artificial aplicada por RTVE en la cobertura de las pasadas elecciones municipales y autonómicas.

A elPiloto no le ha gustado nada. Y por eso dedica su podcast a aproximarse a una idea que, tras conocerla, le pareció muy buena, pero que se sintió totalmente decepcionado con los resultados que finalmente ofrecieron.

elPiloto me invita en su Report a dar una valoración, y aquí estoy. Pero, lejos de contradecir su posición crítica, y pese a mi condición de periodista, me sumo a su decepción. Sí, sí, lo de RTVE me ha parecido un fiasco, pero no el resultado sino la concepción misma de la idea. Es decir, me sumo a la crítica de elPiloto… ¡¡Y LA DOBLO!!

Lo que RTVE anunció a bombo y platillo antes de las elecciones municipales y autonómicas era que ofrecería información en tiempo real de los resultados de todos los municipios de menos de 1.000 habitantes. Algo para lo que utilizaría Inteligencia Artificial. Sin embargo, y pese a recalcar que utilizarían la Inteligencia Artificial como una herramienta de apoyo a los periodistas, y no como sustituta de los periodistas, lo que finalmente ha acabado haciendo es usar Inteligencia Artificial en lugar de periodistas, y por eso ha salido lo que ha salido.

El uso que RTVE ha hecho de la Inteligencia Artificial para este proyecto ha quedado en entredicho frente al Periodismo.

Fallido trabajo periodístico de la Inteligencia Artificial

En el podcast os dejo los testimonios de dirigentes de RTVE explicando lo que iban a hacer, algo que es totalmente contradictorio con lo que finalmente acabaron haciendo. Así queda de manifiesto si comparamos esas declaraciones con la información que la Inteligencia Artificial elaboró en la noche electoral sobre un pequeño municipio de menos de 1.000 habitantes, claro ejemplo de la denominada “España Vaciada” que era a la que querían dar un servicio ejemplar. Os hablo de mi pueblo, Higuera de Calatrava. La información es un auténtico desastre porque dejaron hacer a una máquina el trabajo de un periodista.

Aunque las carencias de la información no son únicamente de contenido sino también de fotografías, interpretación, contextualización, etc, etc, etc. El resultado deja mucho que desear…. tanto que no es digno ni siquiera de haberse publicado en ningún medio que se preciara.

Por cierto, Piloto, si la IA tiene un fallo tan garrafal en algo tan básico como conseguir datos fáciles de una fuente oficial, no pretenderás que entreviste a protagonistas, que contextualice situaciones, y ni por asomo eso de sentir sobre sus hombros la responsabilidad de estar ofreciendo el mandato constitucional del derecho a recibir información veraz. Es una máquina y de eso no entiende nada de nada.

Por tanto, IA sí pero usada adecuadamente. Seguramente llegará un momento en que la máquina haga estas cosas mejor que el periodista, pero hoy por hoy me sigo sumando a la frase esa que dice “The World needs journalists”.

Amador cámara

El Periodista

Intento transmitiros mi pasión por aquello que me entusiasma. 
Nos escuchamos cada mes en Yslamac, y por supuesto, no dudéis en hacerme llegar cualquier tipo de sugerencia, duda o inquietud que tengáis.
Además, me encantaría recibir propuestas de temas a tratar... a ser posible centrados en el periodismo y el deporte (running especialmente) -que son mis dos pasiones- pero siempre en relación a la tecnología.

Saludos Cordiales

Amador cámara el Periodista

¡OYE!

No olvides valorarnos con cinco estrellas en Apple podcastIvooxAmazon musicSpotify, Google Podcasts, o en tu podcacher habitual.