La Gran Renuncia

¿Qué pensáis que puede ser algo llamado la Gran Renuncia? ¿Os imagináis que en algún país hubiera una renuncia masiva de trabajadores a sus puestos de trabajo… tanto que ese elemento se utilizara de manera habitual como dato estadístico para evaluar el estado de la economía? Pues eso es precisamente lo que ocurre en Estados Unidos desde el año 2000.

Hola, soy @sixcamara, El Piloto de Yslamac, y en mi Report de este mes de febrero centro la atención en este curioso movimiento que… ¿podría llegar a España?

El fenómeno se define con el término La Gran Renuncia (The Great Resignation), fue acuñado en 2021 por un académico estadounidense, Anthony Klotz (Escuela de negocios Mays -Texas A&M University-), que arqueó sus cejas al cotejar un fenómeno sin precedentes que ha sobrevenido con la Pandemia. Nos referimos a una ola masiva de trabajadores que renuncian a su puesto de trabajo. 

Unos 20 millones de trabajadores presentaron su renuncia en USA en la primavera del año 2021. Es importante enmarcar adecuadamente esta cifra en un escenario de pandemia y destrucción de empleo. Lo que quiero decir es que, en un escenario, como el que tuvimos, de incremento salvaje del desempleo por causa del Covid, no parece muy sensato renunciar a tu puesto de trabajo. Pues bien, en USA lo están haciendo así desde marzo de 2020. Con la que está cayendo, los trabajadores están renunciando a sus empleos. Y se estima que la cifra va en aumento, de tal modo que 4 millones de trabajadores al mes renuncian a sus puestos trabajo en EEUU. 

La película Lost in traslación me recuerda a La Gran Renuncia.

Dicen los expertos que las causas que motivan esta Gran Renuncia son variadas, y yo no puedo evitar acordarme de la película Lost in Traslation; por ello os acompaño el trailer oficial.

Atribución foto de post: Rodrigo Soldon

Sixto cámara

El Piloto

Conductor de este podcast
Si quieres simplemente contactar conmigo para mandarme un saludo o corregirme algo ahí te dejo una botella para que mandes un mail.