Podcast: Play in new window | Download
Suscríbete Google Podcasts | RSS
Sí, sí, no es un error: limpieza por ultrasonidos. ¿Sabías que el oído humano puede llegar a escuchar sonidos cuyas frecuencias están comprendidas entre los 20 Hz y los 20 Khz. A partir del extremo superior que podríamos ser capaces de escuchar y recorriendo la frecuencia hasta varios GHz se encuentran los ultrasonidos. Para nosotros, los humanos, estas ondas mecánicas que se desplazan longitudinalmente son inaudibles, pero tienen algunas caracteristicas que los hacen extremadamente útiles para algunas aplicaciones.
Soy Lorenzo, elAlmirante del podcast de la Ysla de los Macníficos y en mi #Report de este mes de agosto os hablaré de cómo utilizar los ultrasonidos para… ¡¡¡LIMPIAR!!!: limpieza por ultrasonidos.

Una de las aplicaciones mas interesantes donde se aplican los ultrasonidos es la limpieza de objetos. ¿¿¿¡¡¡Que no te lo crees!!!??? Pue sí. Se pueden limpiar desde piezas tan pequeñas como las de un reloj hasta partes del motor de un vehículo.
En el podcast os cuento que el interés sobre el uso de los ultrasonidos me viene de lejos aunque nunca había pasado de eso, de una curiosidad general por el fenómeno físico que hay detrás. Todo lo cambió una navegación inocente por internet, y el “dar” por casualidad en Aliexpress con un pequeño recipiente de acero inoxidable. El “cacharro” en cuestión era un pequeño baño para realizar limpieza de objetos utilizando ultrasonidos. Los chinos nos han puesto al alcance de nuestros bolsillos herramientas que hace algunos años sólo se podían permitir los bolsillos de los profesionales. El precio del pequeño aparato era escasamente unas decenas de euros que con algún cupón que guardaba no requería un gran esfuerzo económico así que como tenía en mente algunos usos procedí a pedirlo.
Limpieza por ultrasonidos: monedas, gafas, llaves…
Si escuchas mi #Report podrás saber cómo realicé este magnífico experimento de limpieza por ultrasonidos que tiene su base en la denominada cavitación.
Las primeras pruebas las he hecho con varias monedas sucias para después usar otros objetos como armix de reloj, gafas, llaves,…etc y el resultado siempre ha sido muy bueno. La próxima prueba será la limpieza del cabezal de una máquina de afeitar eléctrica y ver cuan capaz es este tipo de limpieza de eliminar los minúsculos trocitos de pelo que se esconden en los espacios mas inaccesibles.
Una vez mas vemos cómo fenómenos que son más cotidianos de lo que cabría pensar nos ayudan con las tareas que pueden llegar a ser tediosas realizadas de forma manual.
Este ha sido mi #Report de agosto, que espero que te haya gustado.