Podcast: Play in new window | Download
Suscríbete Google Podcasts | RSS
Bits y sonido: probablemente la pareja más perfecta que existe. ¿Te has parado a pensar alguna vez en el proceso mágico que supone algo tan simple como grabar un audio y difundirlo?
El proceso de “fusión” de bits y sonido es simple:
- Emisión del sonido
- Captura del sonido con algún dispositivo
- Almacenamiento
- Reproducción
¿Que dónde está la magia? ¡¡¡¿¿¿Te parece poco el decir algo aquí y ahora y que se escuche de manera inmediata -o “en diferido”- a miles de kilómetros de distancia???!!!
Soy Lorenzo Morillas, elAlmirante de La Ysla de Los Macníficos, y en mi #podcast de este mes de noviembre bucearé en este proceso de comunicación sonora que nos inunda en todos sitios y a todas horas. ¿Crees que no? ¡¡Echa un vistazo a tu WhatsApp!! Seguro que está inundado de bits y sonido.
Me encanta esto de experimentar con la tecnología, y aquí el sonido tiene para mí un algo especial. En el podcast de este mes profundizo en los bits y el sonido, en las ondas, en qué son, cómo funcionan, para qué sirven (o, mejor, para qué nos sirven y las utilizamos). Por supuesto, siempre con la rigurosidad que me caracteriza, pero también haciendo mis explicaciones entendibles porque de poco sirve emitir un sonido y que el ruido impida su difusión y comprensión por aquellos a quienes va dirigido.
No voy a contaros mucho más del contenido de mi Report porque mi objetivo es que escuchéis el podcast, pero sí os avanzo que hablo de ondas y energía; de frecuencia; del mundo analógico frente al digital (¿cuál de los dos es más comprensible para ti?; del sin fin de apps que nos hacen nuestra vida sonora (o auditiva) más fácil (sms, WhatsApp…); de la frecuencia del muestreo y la profundidad del bits… y sobre todo os aconsejo cuáles son los valores más adecuados a los que debéis grabar siempre vuestro archivo de audio porque, aunque no lo parezca, no todo es lo mismo.
No podemos olvidar que el fin último es que la reproducción sea lo más fiel posible a la realidad. Aunque las comparaciones son odiosas, imaginad por un momento la magistral música de Koji Kondo en el juego de Mario Bros y la interpretación de la misma por una filarmónica. Hay diferencia, ¿verdad?
Os espero en el podcast. Escuchadlo porque seguro que no os arrepentís. Buen “Bits y sonido”.