YslaMac #63 Toi loco perdío con…

Ya está disponible el episodio 63 de Yslamac. Un capítulo donde el tema principal es las maquinitas, apps, servicios, productos… con los que nuestros náufragos están… ¡¡locos perdíos!!!

@elCatite nos cuenta con pasión que está, no loco perdío….. ¡¡¡lo siguiente!!! con la gran cantidad de artilugios, cables, equipos de audio y vídeo, apps… que están gestionando y implementando entre un grupo de amigos para poner en marcha un Canal de TV a través de las Redes Sociales (Youtube). Se trata de contenidos deportivos en JaénEnJuego, y de todo lo demás (cultura, educación, economía, etc) en RaudalMedia.

@damarfu no puede ocultar su sonrisilla socarrona de los últimos días por el MacBook Pro que se acaba de comprar. Está como niño con un camión de cajas de zapatos nuevos. Sobre todo “dando caña” a @elpiloto que lleva medio siglo diciendo que va a renovar su viejo iMac pero ahí sigue con él… otra década más.

Precisamente @elpiloto reconoce que lleva unas semanas de locura porque su iMac (que es casi del siglo pasado) ha tenido algún problema con la gráfica, lo tuvo en la UCI pero finalmente ha conseguido revivirlo y lo mantiene con las constantes vitales en órbita, aunque con respiración asistida. ¿Creéis que se comprará otro equipo antes de que Apple implante el M4?

Estas son algunas de las locuras que tienen idos a los náufragos, pero no las únicas. Escucha el episodio y conocerás el resto.

Por cierto, que @thegreatadmiral no ha podido participar en este programa por cuestiones laborales. Se le ha echado de menos…. ¡¡¡y lo sabes!!!

Report

Yslamac ha comenzado, como siempre, con el Report que cada náufrago realiza destacando un asunto que consideran importante.

@elCatite (el periodista) ha hablado de la aplicación del Big Data al mundo del deporte, y nos deja a todos un poco con la boca abierta al ilustrarnos con el alto rendimiento deportivo que consiguen en sus disciplinas deportistas como Carolina Marín. También resulta sorprendente el casting que se ha realizado en Boadilla del Monte para futbolistas de entre 14 y 18 años; lo novedoso es que ha sido un casting desde Estados Unidos utilizando Inteligencia Artificial

@damarfu (el código fuente del podcast) nos ha dejado alucinados hablándonos de los ordenadores que permitieron al hombre llegar a la luna en el Apolo XI. El próximo 20 de julio se cumplen 52 años de ese histórico momento. Os anticipo algunos datos:

  • 2 Mhz de velocidad, y encima se dividían uno para la CPU y otro para Input/Output 73 kb de memoria. Cualquier frigorífico actual tiene más
  • 32 Kg de peso
  • 150k $ cada uno
  • Casi 600mil ceros y unos se programaron en lenguaje ensamblador.
  • Podía ejecutar 8 tareas a la vez. Control del motor, navegación, situación de la nave y ordenes dadas por el astronauta.

@elpiloto se pone serio, y nos pone a todos serios. Centra su Report en Ayuda en 3D, una ONG española que fomenta el valor social de la tecnología a través de programas de concienciación tecnológico- social, con el fin de ayudar a colectivos vulnerables de todo el mundo. Gracias a ello crea y entrega brazos impresos en 3D de manera gratuita a personas con discapacidad.

Mix de Actualidad

El repaso a la actualidad tecnológica mundial se centra en asuntos como…

Recomendaciones

El episodio acaba con esa recomendación destacada de cada náufrago. No hablamos sólo de tecnología, también de un libro, una película…

@elCatite recomienda la película “Golpe de efecto”, de Clint Eastwood. Aquí tenéis el Trailer. Si en su Report nos habló de la importancia del Big Data en el mundo del deporte, aquí se habla de todo lo contrario. Un viejo ojeador de beisbol, que para más inri está perdiendo la vista, ve cómo su puesto de trabajo corre peligro porque le quieren sustituir por un grupo de jóvenes informáticos amantes de los datos. ¡¡Jejejejejeje! ¿Quién ganará….?

@damarfu nos recomienda Doctor Fisión. Un auténtico crack que se dedica a la divulgación científica en redes sociales https://www.youtube.com/c/DoctorFisi%C3%B3n . ¡¡Es una pasada!!

La recomendación de @elpiloto es la serie de Netflix El método Kominsky. Protagonizada por Michael Douglas, es un canto a… la amistad, la eterna juventud…

Realizar este episodio ha sido… una gozada. Confiamos en que os guste escucharlo tanto como nosotros hemos disfrutado creándolo

Puedes escribirnos a escucha@yslamac.es. Charlar con nosotros en nuestro Twitter.

No olvides valorarnos con cinco estrellones en iTunes, Google podcast, Apple podcast o en tu podcacher.

En este episodio la música de sintonía es: Ants (2015) de Sergey Kovchik.

¡OYE!

No olvides valorarnos con cinco estrellas en Apple podcastIvooxAmazon musicSpotify, Google Podcasts, o en tu podcacher habitual.