Logitech a igual que Apple es de las marcas en que compres lo que compres te va a durar un montón de tiempo.
Desde hace años utilizo la marca, en mi antiguo trabajo, en casa y sobretodo desde que me dediqué a diseñar webs.
He tenido ratones desde hace años y algún teclado. Y es que esta compañía que comenzó en Suiza y fundada por dos estudiantes de Standford, en principio comenzó con el diseño de software y evolucionaron a los periféricos comenzando con los ratones fabricados para otras empresas hasta que decidieron fabricarlos con su propia marca.
El ratón
Pero vamos a lo que me trae aquí. Hace un mes que cambié mi querido ratón Logitech M590, un ratón que conseguí muy barato, a mitad de precio del que lo puedes encontrar hoy en Amazon. Cinco botones y la posibilidad de conectarlo por Bluetooth o con su conector de 2,4ghz. Maravilloso, no es muy grande tampoco pequeño, me ha dado un gran servicio. Pero claro, el uso diario ha terminado por desgastarlo, ojo que sigue funcionando pero el desgaste del botón principal me llevó a chapucearlo para poder seguir usándolo. Esto ha llevado a mi nueva compra.

El mega famoso Logitech MX Master 3S. ¡Menudo ratón!
No se si os gusta ver esos vídeos de Youtube en los que muestras sus setup o mejor dicho escritorios, no de gamers no, de programadores o diseñadores. Y oye la gran mayoría utiliza este ratón o el modelo anterior el 2S.
El día que lo recibí tenía visita en casa, pero pasé de ellos, desembalé la caja y saqué ese ratón super ergonómico. Y oye cuando lo tuve en la mano, ¡no me gustó! No me convencía no lo veía claro. Tened en cuenta que mi modelo anterior era de un tamaño medio, mi mano no es muy grande y aún así no llenaba totalmente el hueco de mi mano y de pronto tener que posar toda la palma en el cuerpo del ratón se me hacía muy raro.
Cuestión de tiempo. Lo empecé a usar al día siguiente configuré los botones a mi gusto, me costó cambiar algunos de ellos, antes los pulsaba con un dedo en concreto y ahora he tenido que cambiar, aún me equivoco al usarlos.




Resolución.
Tiene mucha pero que mucha resolución, yo soy mas de que vaya lento, no lo controlo si va tan rápido, vamos que no afino. Pero hay que tener en tiempo también que tengo un MacBook Pro M1 de 13” con una resolución de pantalla de 1440×900 que es la recomendada por Apple, aunque el monitor soporta hasta 2560×1600, eso si necesitarás a esta resolución dos lupas en los ojos. Además uso un monitor de 24” 1920×1080 así que si lo configuro para ir rápido pierdo el puntero, no se por dónde está. Tendría que probar con un 2K o 4K que al tener más pixeles seguro que me hace subir la resolución del ratón, que tiene un máximo de 8000dpi
Botones.
Como os comentaba antes, tiene 6 botones, los dos clásicos, el botón tercero en la rueda que nunca uso, dos a la altura del pulgar que están configurados para ir adelante o atrás en los navegadores y por último uno más en debajo de los dos anteriores pero en la horizontal que también es para el pulgar y que sinceramente es imposible, difícil de pulsar, de momento configurado con el Mission Control.
Ruedas.
Trae dos ruedas una accesible una vez más en el pulgar y la otra donde siempre. La del pulgar ahora está configurada para cambiar entre escritorios, aunque no termina de gustarme. También la he tenido configurada para Safari, así poder cambiar rápidamente entre pestañas.
Pero lo que una autentica maravilla es la rueda central, es lo que más me ha enamorado, con un botón puedes configurarla para que el tacto sea como una rueda clásica, notas el paso de los engranajes o como a mi me gusta, libre como el viento. Es un gustazo darle vueltas y que suba o baje un documento o web a la velocidad del rayo, haceros una idea que es como darle vueltas a un Spinner. Orgásmico.
El software de configuración.
Estos ratones los puedes configurar por medio del software que Logitech te proporciona, puedes configurarlo de mil maneras, para el SO para aplicaciones en concreto, es decir que puedes tener diferentes configuraciones dependiendo de el programa que estés utilizando, programarlo para que la rueda haga una cosa en Afinity Photo y otra distinta en la aplicación de Mail.


Hace poco lo actualizaron completamente, antes no era nada bueno y ahora no es que haya mejorado mucho, la verdad, es poco intuitivo pero hace su trabajo que es tener al día el firmware y como antes decía configurar cada botón a tu gusto.
En definitiva creo que he comprado mi ratón para los próximos años muchos años, la calidad del producto es mucha, ya os lo decía en este podcast, invertid vuestro dinero en la mayor calidad posible para que os dure para siempre.