YslaMac#75: WWDC22

Ha sido muy fácil encontrar tema principal para Yslamac#75: en junio se ha celebrado la Apple Worldwide Developers Conference (WWDC22).

Y a eso precisamente nos dedicamos los cuatro náufragos tecnológicos y sus cosicas que habitamos el podcast de La Ysla de los Magníficos, a aportar nuestras opiniones de todo lo presentado y anunciado en uno de los eventos más esperados a lo largo del año por la comunidad tecnológica.

elAlmirante… nada sorprendido

@thegreatadmiral es el menos sorprendido de los náufragos ante lo presentado en el WWDC22. El evento le pareció excesivamente guionizado, algo que viene denunciando desde casi el principio.

Con respecto a los contenidos, ahí va su opinión:

  • No hubo sorpresas inesperadas que nos hiciese decir Woaww
  • M2 evolución orgánica de M1 y acicate para escalar el precio del MBA
  • SOs sin grandes sorpresas. Interesante compartir fotos

elPeriodista reclama WWDC presenciales

Apple se siente muy a gusto con el formato online de keynotes que impuso el covid-19. Pero ya va siendo hora de volver a lo presencial. Así al menos lo reclama elPeriodista porque, al margen de algún efecto llamativo como Federighi bajando plantas en un espectacular estilo cinematográfico, estamos un poco cansados del formato. @elcatite reivindica momentos mínimos como aquella antológica presentación del primer iPhone.

En relación a lo presentado, esto opina elPeriodista:

  • Me gusta iOS16 porque aunque no hay grandes elementos revolucionarios, sí que incluye pequeñas cositas que nos mejoran nuestra actividad en diferentes ámbitos: Wallet, fotos compartidas en familia, o borrar y editar mensajes.
  • Sigue sin convencerme AppleWatch porque siguen empeñados en dotarlo de mil y una funcionalidades muy difíciles de manejar en un espacio tan pequeño.
  • No por esperada, la aplicación del M2 al MacBook Air y al MacBook Pro dejar de ser un gran avance. Mejor en el Air que en el Pro, pero es una pasada.
  • Del MacOS Ventura me gusta toda. Deseando tenerlo instalado.
  • Con el iPadOS siguen el mismo camino erróneo que con el Apple Watch: saturarlo.
WWDC22

elCódigoFuente acertó con el car play

@damarfu es mucho más exigentes que los demás, quizá porque se dedica a esto de la informática. Por ello no dio saltos de alegría con casi nada de lo que vio en la keynote.

Su opinión es breve pero intensa:

  • Me gusto el M2.
  • Acerté con car play.
  • Me encanta el Air.
  • Me sorprende que siga el mismo diseño del Pro de 13”

A elPiloto le gusta la WWDC22

Desde el punto de vista del evento como espectáculo, a elPiloto le gustó la WWDC22. Aunque, afinando un poco más, le abruman tantos presentadores, cree que sobran la mitad (Steve Jobs arreglaba esto con él mismo y un par de colaboradores).

En relación a los contenidos, esta es su opinión:

  • Empiezo a estar un poco cansado de escuchar aquello de que gracias a las herramientas que facilita Apple los desarrolladores pueden “cambiar el mundo”.
  • Me sorprende que la comunidad de desarrolladores de Apple haya alcanzado los 34 millones, … vamos estoy por no creérmelo.
  • Me gustaron los guiños al Gaming. Ahora resulta que Apple está preparada para ello porque el Mac es muy popular, tiene el M1 y el M2 y Metal 3 (con su escalado) … ojalá sea verdad, yo tampoco me lo creo.
  • Me encantó MACOS Ventura, todo menos StageManager (creo que no será tan práctico de usar).

Radar de noticias

Aunque la mayor parte del podcast se centra en el WWDC22, Yslamac mantuvo sus secciones habituales. En el repaso a las noticias mundiales en torno a la tecnología se habló sobre:

  • Arabia Saudí compra Nintendo
  • Tesla abre sus cargadores en España
  • Ivoox da un puñetazo en el ámbito de la monetización
  • La DGT presenta el carnet B1 a partir de 16 años y para vehículos eléctricos

Todo esto que te contamos aquí no es más que un resumen de lo mucho que se contó en el podcast. Te aconsejamos escucharlo, y esperamos tu feedback.

Puedes escribirnos a escucha@yslamac.es. Charlar con nosotros en nuestro Twitter.

No olvides valorarnos con cinco estrellones en iTunes, Google podcast, Apple podcast o en tu podcacher.

En este episodio la música de sintonía es: Ants (2015) de Sergey Kovchik.

¡OYE!

No olvides valorarnos con cinco estrellas en Apple podcastIvooxAmazon musicSpotify, Google Podcasts, o en tu podcacher habitual.