Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
Suscríbete Google Podcasts | RSS
¿Qué creéis que es mejor para usar en la práctica del running, para monitorizar los entrenamientos de un corredor popular: un Garmin o un Apple Watch?
¿Qué tal? Soy Amador Cámara, @elCatite, elPeriodista de Yslamac, y en mi Report de este mes de mayo de 2022 en lugar de explicaros algo yo a vosotros, seréis vosotros quienes me aconsejéis a mí: voy a necesitar vuestra ayuda.
Hace 35 ó 40 años que practico running. Al principio era como complemento al fútbol, es decir, jugaba al fútbol y correr era como entrenamiento al fútbol. Con el paso del tiempo el atletismo fue ganando terreno al fútbol, y a día de hoy puedo deciros que llevo unos 20 años sin jugar un partido de competición, y a lo mejor más de diez años sin echar ni siquiera una pachanga.
En el podcast de este mes os cuento cómo fue ese proceso de pasar del fútbol al running, y también voy recordando cómo fui tecnificándome con cacharritos que me permitían saber ritmos, velocidad, altura, pulsaciones, etc durante los entrenamientos y las carreras.
- Mi primer cacharrito fue…. un Casio sencillo que antes llevaba todo el mundo y hoy ha vuelto a estar de moda. Sólo tenía cronómetro. Nada más.
- Le siguió otro Casio que parecía mejor pero únicamente era más grande de tamaño. Sólo tenía -como el anterior- cronómetro.
- Mi primera tecnificación en condiciones fue un Garmin Forerunner 205. ¡¡Una pasada!!
- Le siguió, y es el que uso actualmente, un Garmin Forerunner 310 XT. ¡¡Otra pasada!!
En el podcast os cuento cómo fue el paso de un modelo a otro, y las circunstancias que los motivaron. Creo que es interesante y divertido.
Hoy día me planteo volver a cambiar porque mi Garmin actual está dando señales de agotamiento. Por ello, os pido ayuda. ¿Qué me compro? ¿Podéis aconsejarme en función de lo que vosotros usáis, o sabéis que usan vuestros familiares, amigos, compañeros de trabajo, etc?
¿Apple Watch o Garmin?
Sé que en el mercado hay marcas como Polar o Suunto que son magníficas y que van genial, pero es que yo me decanto más por el Garmin o el Apple Watch. No obstante, estoy abierto a todo tipo de consejos.
Por ello, lo que hago es deciros qué busco en mi nuevo cacharrito, y os pediría que lo tengáis en cuenta de cara a vuestras recomendaciones:
- Lo primero, el precio no puede ser excesivamente elevado: Podríamos llegar a algo más de 200 euros. En fin… aunque siempre se puede hacer un esfuerzo final
- Que tenga un diseño atractivo y una batería que permita usarlo como reloj de diario
- Que tome las pulsaciones en la muñeca sin necesidad de banda en el pecho
- Que permita varias pantallas con datos de ritmos, pulsaciones, distancias, etc
- Y por supuesto -esto es imprescindible- que sea resistente a ese “sudor asesino” que tengo… como alguien dice… que sudo “sangre de alien”. Por eso, sería interesante que esté diseñado para triatlón porque así garantizamos que se puede sumergir en agua salada y es un plus de seguridad. Y, de paso, ya lo tengo por si un día se me va la cabeza y decido hacer algún triatlón. Jejeje
A ver si la cosa sale bien y en mi Report de junio os cuento qué me he comprado