Podcast: Play in new window | Download
Suscríbete Google Podcasts | RSS
El podcast, su origen, su evolución, su estado actual, su futuro… es el tema principal de Yslamac #62 correspondiente al mes de mayo de 2021. Los náufragos disfrutamos de lo lindo hablando de lo que es una de nuestras pasiones, y se nota, ¡¡vaya que si se nota!!
Tratamos el podcasting desde fuera, pero también visto desde su interior, es decir, damos nuestra visión como usuarios y como creadores.
Pero no sólo de podcast vive el náufrago. YslaMac #62 tiene mucho más contenido.
Reports de los náufragos
Empezamos con ese tema al que cada náufrago dedica su atención. Es el Report, y en esta ocasión, como siempre, la temática es muy variada.
El Almirante nos explica por qué un reloj puede alcanzar precios astronómicos. Seguro que lo habéis acertado: Rólex. Una de las marcas más importantes del mercado mundial en cuya historia existen errores o defectos que, lejos de provocar situaciones problemáticas, han concluido con algún modelo de reloj por el que se paga hasta ¡¡¡40.000€!!!
El Catite desgrana el reciente informe publicado por IAB Spain sobre uso de redes sociales en España. Los datos son muchísimos pero la conclusión es que cada vez usamos más las redes sociales. Por cierto, que el estudio detecta el crecimiento del podcast. ¡¡BIEN!!
Damarfu nos trae un contrasentido: ¿cómo es posible que haya escasez del segundo mineral más abundante del planeta Tierra? Se trata del silicio y de su brutal demanda en las industrias tecnológicas.
El Piloto cierra ronda con un recorrido por Arduino y el Movimiento Maker. Arduino: The Documentary.
Mix de Noticias
Llega el momento de analizar la actualidad tecnológica en el mundo. Sí, sí, sí, mundial… porque desde esta Ysla se controla todo.
Entre los temas tratados se encuentran:
- UK paraliza la compra de ARM por parte de Nvidia
- El Rover Perseverance genera O2 en Marte
- El ratón (de ordenador) cumple 40 años
- ¡¡Vaya pasada… el Yayagram!!
- Mejoran la Ley de Garantía en España
I love podcast
Nos hemos pasado de la raya. Sí. Dicen que cuando el tiempo se te pasa volando es porque estás haciendo algo que te gusta. No sólo no podemos evitarlo sino que tampoco lo negamos: ¡¡WE LOVE PODCAST!!
Le dedicamos al asunto más tiempo del previsto, pero es que ha sido ponerse a hablar y ya no podíamos parar. Así se va a quedar porque… el podcast ¡¡se lo merece!!
Empezamos con una contextualización donde Damarfu explica qué es el podcast, dónde y cuándo surge, cómo evoluciona, y cuál es su estado actual. El Catite explica su audiencia, seguidores, creadores, etc. El Almirante analiza su “historia económica”, es decir, cuándo dinero movía en su origen, cuál ha sido su evolución, cuál es su potencial actual, y qué perspectivas presenta. Y El Piloto muestra la apuesta que están haciendo en este momento por el podcast grandes empresas como Spotify, Apple, Twitter, etc.
A continuación cada náufrago muestra su visión personal sobre el podcast. El recorrido íntimo que ha realizado cada uno hasta llegar hasta aquí… en definitiva, su historia.
Llega el momento de recomendar podcasts. ¿Qué escuchamos? ¿Son los grandes nombres de referencia o prefieres esas iniciativas de pequeña dimensión pero de contenido inmenso?
- El Almirante recomienda Un minuto en Nueva York y Lo que tú digas.
- El Catite se reconoce boluder y habla de la tendencia podcaster de periodistas como Plano Corto.
- Damarfu nos desvela que le encantan La noche de autos y Días extraños.
- El Piloto destaca Radio El Respeto y Esto es lo que AI.
Para acabar, cada náufrago aportaese elemento que le gustaría introdujera el podcast de cara al futuro porque es algo que entiende que le falta, que le ayudaría a desarrollarse, que lo echa de menos.
@sixcamaraY esto fue todo en este episodio. Gracias por acompañarnos y recuerda que puedes escribirnos a escucha@yslamac.es o en nuestro Twitter.
En este episodio la música de sintonía pertenece a:
Ants (2015) Sergey Kovchik