Podcast: Play in new window | Download
Suscríbete Google Podcasts | RSS
Estoy seguro de que a todos nos ha interesado en algún momento de nuestra vida conocer la predicción meteorológica, o…. mejor, saber si iba a llover, en qué momento y con qué intensidad. Seguramente era por algo importante, o no, pero lo cierto es que hay sectores en los que resulta vital tener una información exhaustiva y precisa. Me refiero a, por ejemplo, los espectáculos celebrados al aire libre, la planificación de las operaciones aéreas, o la intervención de servicios de emergencia.
Deep Mind, empresa británica de inteligencia artificial lo ha vuelto a hacer. Tras su famosa herramienta AlphaFold que era capaz de predecir el plegamiento de las proteínas con una precisión asombrosa, ahora es capaz de predecir la probabilidad de lluvia en los próximos 90 minutos; y lo hace gracias a la herramienta DGMR (Modelo Generativo Profundo de Precipitaciones).
La herramienta no sólo predice la lluvia sino también…
- La ubicación
- La extensión
- La intensidad… del fenómeno
En mi Report de este mes de octubre os propongo una aproximación al “know how” de esta herramienta donde, como me suele gustar, encontramos mucho de desarrollo tecnológico y científico aplicado a solucionar problemas que tenemos en el mundo real. Y es que ese es precisamente el sentido de la ciencia y de la investigación: hacer la vida más fácil a los ciudadanos de a pie.
Por cierto, y para seguir despertando vuestro interés: el 89% de los meteorólogos que probaron DGMR la prefirieron a las herramientas de aprendizaje profundo de última generación.
Espero que os guste oír el podcast tanto como yo he disfrutado haciéndolo.