Películas Hackers para este verano

Si en esta ola de calor estás en la piscina o la playa o eres capitalista y tienes el aire acondicionado enchufado, te voy a recomendar unas películas y series de temática hacker.

Ya se que el cine no ha reflejado, salvo honrosas excepciones, muy bien la temática hacker. Pero lo importante es que una película nos entretenga y si encima es sobre temas que nos gustan, ya sabes sarna con gusto no pica. Ah y tranquilos que habrán spoilers graves

Comenzamos la lista

hackers piratas informáticos

Hackers (Piratas informáticos) 1995.

Todo comienza con la detención de un niño que hace caer 1507 ordenadores de Wall Street. Lo condenan a no tocar un ordenador hasta los 18 años, cosa que os podéis imaginar no cumple.
Esta peli me gusta por la cantidad de referencias que hay a antiguos hackers y sistemas informáticos.

Piratas de Silicon Valley 1999

Efectivamente tanto Steve Jobs como Woz eran hackers, y al principio de la película lo reflejan bastante bien. Veremos el nacimiento de dos grandes de la industria y sus inicios, Apple y Microsoft.

Takedown 2000

Esta película va sobre Kevin Mitnick uno de los mayores phreakers de la historia. Pero desde el punto de vista de Tsutomu Shinomura, el ingeniero que lo “cazó”. Va sobre cómo Kevin le robó el código fuente de un teléfono Motorola a Tsutomu para hacer cositas malas. Kevin es considerado por algunos un Cracker más que un Hacker. Os recomiendo también leer el libro del mismo título.

los fisgones

Los Fisgones (1992)

Seguimos con los phreakers, en este caso Robert Reford interpreta a Martin Bishop (ojo al apellido), un informático y phreaker que tiene una empresa de auditoría de seguridad a la que obligan a robar una caja negra… y ahí lo dejo. Es fabulosa.

Conspiración en la red (2001)

Me encanta, en la época que se emitió yo estaba inmerso en usar SO Linux y esta película refleja bien todo lo que puedes hacer con él. Además es como premonitoria con los dueños de las actuales redes sociales. Se ve tipear código y comandos que son reales. Muy chula y con sorprendentes giros de guión.

millenium los hombres que no amaban a las mujeres

Millenium, los hombres que no amaban a las mujeres. (2009)

Pero la versión Sueca, la americana ni se te ocurra. Basada en los libros del malogrado Stieg Larsson cuenta cómo una hacker Lisbeth Salander con un pasado de abusos infantiles se busca la vida pirateando y amargando la vida a los pederastas. Hasta que un periodista que investiga la muerte de una mujer hace 40 años necesita de sus habilidades.
No recomiendo su visionado si eres sensible. Pero en lo que respecta al entorno hacker es una genialidad. Son una trilogía que te recomiendo así como los libros. También se adapto a serie incluyendo mucho contenido que no se mostraba en las películas.

Juegos de Guerra (1983)

Creíais que no la iba a nombrar ehhh. Esta es mi favorita. Un adolescente se cambia las notas según necesidad conectándose al servidor del colegio. Quien no ha soñado con esto alguna vez, y confieso que alguna vez lo intenté.
Pero es que buscando servidores para descargarse juegos se encuentra con la computadora más potente y con IA del momento la WOPR, que le invita a jugar a un juego un poco peligroso.
Si tenéis niños en casa y les pica la curiosidad informática ponedla en bucle.

Matrix (1999)

Si publicada en el último año del milenio. Y si es mi otra película favorita de culto.
A que estos últimos años os ha dado por pensar si no estamos viviendo una simulación? Confiesa, a no ser que no tengas boca para hablar. Jajajajaja. Esta seguro que la habéis visto pero ahora es una época que deberíais verla rememorarla y compararla con nuestro mundo actual.
Neo un pirata informático piensa que en esta vida hay algo más que no cuadra todo, por lo que un día contacta con Morpheo y le ofrece dos pastillas una roja y una azul, dependiendo de la que escoja habrá película o no.

Elliot Mr. Robot

Mr. Robot. (2015)

Terminamos con una serie de temática muy hacker. El oscarizado Rami Maleek interpreta a un pirata informático que… si es que no se cómo describiros el guión. Necesitáis verla. Los giros de guión os sorprenderán, nada es lo que parece, el vive en su Matrix personal. La verdad necesitáis verla son 4 temporadas de unos 10 episodios cada una.
Veremos técnicas reales de hacking, cracking, prhreaking, ingeniería social, y sobre todo una historia fantástica.

Y esto es todo amigos, se que hay muchas más de hecho nos las podéis recomendar en nuestro twitter. Estas son las que a mi personalmente me gustan más y que más me han entretenido. Ya nos diréis si os gustan.

Foto de portada de Edgar Soto en Unsplash

David martínez

El Código Fuente

Aunque de código fuente tengo poco, puedes consultarme cualquier cosa, proponerme temas para traer a este report que hacemos cada mes.
También colaboro con mis amigos en JaenEnJuego y raudalmedia
Si quieres simplemente contactar conmigo para mandarme un saludo o corregirme algo ahí te dejo una botella para que mandes un mail.

Slitz Bai amigos.

¡OYE!

No olvides valorarnos con cinco estrellas en Apple podcastIvooxAmazon musicSpotify, Google Podcasts, o en tu podcacher habitual.