Yslamac#83: Nuestras recomendaciones

Este Yslamac#83 es una auténtica avalancha de Recomendaciones de los náufragos.

¿Recuerdas lo que son las Recomendaciones? ¡¡Sí, hombre!! En cada #Yslamac, la sección con la que se cierra el #podcast es con una recomendación de los náufragos. En las pasadas temporadas cada náufrago recomendaba un libro, una maquinita, una serie, un device En esta séptima temporada cambió el sistema, y ahora son #Siri y #Alexa -de manera alterna- quienes dice un número del 1 al 4 (asignado cada uno de ellos a un náufrago), y así es un náufrago quien, cada mes, recomienda algo a los oyentes del #podcast.

Lo que pasa es que, en muchas ocasiones, son tan largos los debates y las discrepancias entre los náufragos durante los diferentes temas a tratar en el #podcast que el capítulo se hace excesivamente largo y, por tanto, hay que eliminar la última sección: Recomendaciones. Se trata de algo que ha ocurrido en varias ocasiones a lo largo de esta temporada, y por ello, para compensar la falta de recomendaciones, el tema principal del #Yslamac de este pasado mes de febrero ha sido precisamente ese: lluvia de recomendaciones de los cuatro náufragos.

Y la verdad es que se lo han currado elAlmiranteelPeriodista, elCodigoFuente y elPiloto a la hora de recomendarnos cosas interesantes. No os perdáis Yslamac#83 porque merece la pena. No obstante, os dejamos un avance.

La serie Stranger Things es una de las recomendaciones de elPeriodista. Apresúrate a ver las cuatro temporadas ya emitidas, porque pronto llega la quinta.

Recomendaciones de #elAlmirante

Recomendaciones de #elPeriodista

Recomendaciones de #elCodigoFuente

Recomendaciones de #elPiloto

Además de recomendaciones, en el podcast se realiza un repaso a las noticias tecnológicas más importantes del mundo. El Dacia Spring es uno de los protagonistas este mes.

Radar de noticias

Por supuesto no faltó un repaso a las noticas tecnológicas más destacadas (a criterio de los náufragos) que han sucedido en el mundo en el último mes. En el #podcast se aborda, entre otras cosas, lo siguiente:

No sólo de recomendaciones viven los seguidores de los náufragos. Si no escuchaste los Reports de febrero, todavía estás a tiempo. Son tremendamente interesantes y, sobre todo, útiles.

Reports de febrero

Yslamac#83 es el#podcast colofón con el que los náufragos dan por concluido el mes (en este caso, febrero). Pero recordamos que, al margen de este #podcast colectivo), #LaYslaDeLosMacnificos ofrece cada mes #podcast individuales de cada uno de los náufragos. Se publican cada martes, y como en este mes de febrero sólo ha habido tres martes (más el martes de Yslamac#83), los #reports publicados han sido tres. Te los recordamos:

  • No te pierdas a #elPeriodista hablar del inventazo que es la carpeta ciudadana. Una lástima que las administraciones no publiciten y promocionen más este servicio porque es tremendamente interesante y útil para los ciudadanos.
  • Imprescindible el #podcast de #elCodigoFuente hablando sobre cargadores. Obligado escucharlo porque nos ayudará a proteger nuestros devices y sus baterías.
  • #elPiloto sigue sin dejar a nadie indiferente. Si el mes pasado nos contaba que se alejaba de Apple, la compañía de sus amores, ahora es de Netflix de quien se distancia. Un usuario nos cuenta por qué deja los servicios que tenía contratados desde hace años. Quizá sea interesante de escuchar por las propias compañías.

Los náufragos están encantados de ofrecer sus propios puntos de vista de aquellos asuntos que les interesan. Algo que sería mucho mejor si contara con vuestras aportaciones. Os animamos a escuchar los #reports y a realizar vuestras opiniones sobre los mismos.

Puedes escribirnos a escucha@yslamac.es. Charlar con nosotros en nuestro Twitter.

No olvides valorarnos con cinco estrellones en iTunes, Google podcast, Apple podcast o en tu podcacher.

En este episodio la música de sintonía es: Ants (2015) de Sergey Kovchik.

¡OYE!

No olvides valorarnos con cinco estrellas en Apple podcastIvooxAmazon musicSpotify, Google Podcasts, o en tu podcacher habitual.