Se me ha bloqueado el avión

Has pensado alguna vez qué Sistema Operativo tiene un avión, Windows, Linux, macOS, o Unix…os voy a sorprender. 

El pasado 12 de octubre viendo la parada militar en concreto la aviación me paré a pensar oye, que nunca he hablado de los SO de los aviones, tienen o no tienen windows y si se bloquea que hacemos un hardreset…tranquilos que no, no es así. 

En un avión no hay un SO que lo controle todo, podríamos hablar salvando las distancias de Aviónica. 

La aviónica por así decirlo es un conjunto de sistemas independientes que hacen que un avión vuele. En un ordenador tenemos nuestro teclado y el ratón. En un avión tienen cientos de botones y un joystick o palanca de control para manejarlo. 

¿Independientes? Si, cada uno por su lado. Cada botón que ves en la cabina del piloto realiza una acción en concreto, pulsas, o accionas una palanca y ocurre algo. Imaginaros un avión comercial y que por mala suerte un pájaro golpea uno de los muchos sensores externos que lleva el avión en su fuselaje, ese sensor quedaría inservible, ¿y el avión también quedaría inservible? Se caería. Pues no, esos sensores van siempre por duplicado o triplicado. El avión continuaría volando sin problemas. 

Algo mas claro, un avión militar, en un combate recibe un impacto y segundos después vemos como el piloto sale despedido, si el avión llevara un SO central no hubiera podido eyectarse por esos son sistemas independientes cada uno por su lado. 

Y quien controla todo eso. 

La única manera de que un avión se bloquee como tu Windows es que al piloto le pasara algo, ese es realmente el SO del avión, el piloto. Y como antes os decía y sobre todo en vuelos comerciales los sistemas son redundantes, llevamos un copiloto que haría volar el avión sin problema. 

Entonces todas esas pantallas y botones qué son. 

Bueno, es complicado y a la vez sencillo, tal vez lo halláis deducido ya. Cada reloj o indicador que vemos en la cabina del piloto es un sistema independiente que suele estar programado con lenguajes de programación como C, C++ o ADA o muchos usan VxWorks que es un SO en tiempo real. Para dejarlo más claro, Apple fabrica tanto su hardware como su software, pues esto es lo mismo. No hay nada interconectado a un ordenador central no hay un cerebro o dos que controlen lo que ocurre en el avión. 

Algunos me diréis pero un Airbus 380 o el más nuevo el 350neo llevan muchos menos botones y más pantallas. Cierto, pero si os fijáis todas las pantallas están simétricas entre el piloto y copiloto y si alguna fallara o se rompiera, la información de esa pantalla pasaría a cualquiera de las otras. ¿Y cómo pasaría?, pues con un botón físico un pulsador que haría que el piloto recuperara esa información en otro monitor. 

Mención especial para los grandes drones que operan los militares. Aunque el piloto no esté dentro del avión, el lo controla desde una cabina en tierra, y todo es igual que uno convencional botones y palancas. 

Fijaros que todo es botón o palanca además son por así decirlos muy físicos, tienes que realizar una acción de fuerza para activarlo o desactivarlo. Y con solo mirarlo aunque el testigo de luz que lleva estuviera fundido ser vería si el botón está pulsado o si la palanca está en una posición o en otra. 

Para concluir, no un avión no tiene un SO, sus sistemas son independientes, los lenguajes de programación que usan son los más estables, o el por así decirlo SO VxWorks es un sistema que se instala para controlar algún aparato del avión que necesita de un SO en tiempo real. 

Otra conclusión más, que muchas veces hemos visto en películas como controlan un avión o drone desde tierra vamos que lo hackean, esto es imposible, bajo mi punto de vista (si no es así corregidme). Podrían instalar malware en alguno de los sistemas o corromper su programación, y si está muy bien muy bien hecho lo podrían tirar al suelo, por eso antes de cada vuelo tanto mecánicos como pilotos tienen su lista de comprobación pre-vuelo para ver que todo está en orden. 

David martínez

El Código Fuente

Aunque de código fuente tengo poco, puedes consultarme cualquier cosa, proponerme temas para traer a este report que hacemos cada mes.
También colaboro con mis amigos en JaenEnJuego y raudalmedia
Si quieres simplemente contactar conmigo para mandarme un saludo o corregirme algo ahí te dejo una botella para que mandes un mail.

Slitz Bai amigos.

¡OYE!

No olvides valorarnos con cinco estrellas en Apple podcastIvooxAmazon musicSpotify, Google Podcasts, o en tu podcacher habitual.