Paraíso friki en Jaén

PlayPlay

Si hay un paraíso friki, con especial mención a lo tecnológico, está en Jaén.

¿Hay alguna época en la historia reciente de nuestro país que pueda considerarse mejor que las décadas de los 80 y los 90? Yo me atrevería a decir que no. Es más. Aseguraría que no hay ninguna, ni siquiera, que las pueda igualar.

¿Qué tal? Soy Amador Cámara@elCatiteelPeriodista de Yslamac.es, y en mi #Report de mayo de 2023 de La Ysla de los Macníficos voy a intentar daros argumentos para convenceros, si no lo estáis ya, de que esas dos décadas situadas en las postrimerías del siglo XX fuero, y son, “pata negra”.

Y para ello vuelvo a sacar mi vena periodística -no puedo evitarlo- y converso con Alberto López, uno de los autores -junto con Alejandro Lendínez- del libro “Cuando éramos zagales. Un paseo por aquel Jaén”.

Con este #podcast no pretendo más que dejaros con la miel en los labios de lo que es el libro para que lo compréis y hagáis un sentimentalisimo viaje al pasado, al Jaén de nuestra infancia-juventud pues con las fotografías que ahí encontramos es inevitable que se te ponga la piel de gallina. Se trata, además, de un libro muy original en cuanto a su concepción porque no sigue un argumento lineal que empieza al principio y acaba al final. No. Puedes abrir el libro por cualquier página, ver-leer el contenido que tiene, y tirar para adelante o para atrás. Eso hace que todo sea más fácil.

Ahí encontramos desde “los vicios” hasta el Restaurante Hong Kong que estaba frente a la estación de autobuses, pasando por un parchís, una cabina telefónica, niños jugando a las chapas o las carcamonías con las que nos cubríamos el cuerpo antes de que se pusieran de moda los tatuajes

Cartel de la exposición friki

Exposición friki de obligada asistencia

Efectivamente el libro nos propone un viaje al pasado donde la tecnología ocupa un papel fundamental. Lo ocupa en el libro pero también en una ¡¡ALUCINANTE!! exposición friki que puedes ver hasta el próximo 31 de mayo en los bajos de la Biblioteca Provincial de Jaén.

No os perdáis la exposición porque ahí podéis disfrutar de lo lindo rememorando aquellas míticas partidas con el comecocos, Mario Bross, hay radiocasetes, manos locas, los chinos de la suerte, cascos de Stars War y… sobre todo, muchas consolas: entre ellas la primera que se fabricó en Estados Unidos y que Alberto, amante de la tecnología, la electrónica y lo retro, se ha preocupado de adquirir rota y arreglarla.

Tenía imágenes y un vídeo de la exposición, pero he optado por no mostraros nada. Id a verla. No sólo no os arrepentiréis sino que os alegraréis.

Por cierto, me da en la nariz que de aquí puede salir algo grande.

Espero vuestras opiniones.

Amador cámara

El Periodista

Intento transmitiros mi pasión por aquello que me entusiasma. 
Nos escuchamos cada mes en Yslamac, y por supuesto, no dudéis en hacerme llegar cualquier tipo de sugerencia, duda o inquietud que tengáis.
Además, me encantaría recibir propuestas de temas a tratar... a ser posible centrados en el periodismo y el deporte (running especialmente) -que son mis dos pasiones- pero siempre en relación a la tecnología.

Saludos Cordiales

Amador cámara el Periodista

¡OYE!

No olvides valorarnos con cinco estrellas en Apple podcastIvooxAmazon musicSpotify, Google Podcasts, o en tu podcacher habitual.