YslaMac#74: ¿Por qué soy Geek?

Yo soy geek

Tú eres geek

Él es geek

Nosotros somos geek

Vosotros sois geek

Ellos son geek

Esta podría ser la conjugación del presente del indicativo del verbo Geek, siempre y cuando geek fuese un verbo. Pero no, no es un verbo. De hecho, ni siquiera existe en el Diccionario de la Real Academia de la Lengua Española (DRAE). Para saber qué significa el término geek debemos acudir al sentir popular; y ahí descubrimos que se trata de un término que se utiliza para referirse a la persona fascinada por la tecnología y la informática.

Dado que es una palabra de origen anglosajón, acudimos a un English-Spanish Dictionary para profundizar un poco más, y ahí descubrimos mil y un matices para esta persona fascinada por la tecnología y la informática:

  • Technology enthusiast
  • Bicho raro
  • Genio (de los ordenadores)
  • Friki (de los ordenadores)
  • Chiflado (por los ordenadores)

En www.yslamac.es nos autodefinimos como cuatro náufragos tecnológicos… y sus cosicas. Somos amantes supremos de la tecnología, no ocultamos nuestra pasión por la compañía de la manzanita, y creemos que somos geek. Por eso, el tema principal del podcast de este mes de mayo lo hemos dedicado a explicar dónde está el origen de esa pasión por la tecnología.

Aunque no os lo creáis, nos proponemos e intentamos firmemente que cada episodio dure aproximadamente hora y media, pero unas veces por una cosa y otras por otra, nos está resultando imposible. Este Yslamac#74 es un claro ejemplo porque nos hemos visto tan envueltos en la pasión por la tecnología, disfrutando tanto con lo que contamos cada uno de nosotros como lo que cuentan los demás náufragos, que el podcast se nos ha ido un poco de las manos. Es lo que tiene la pasión, y ahí es difícil recortar.

Por ello os aconsejamos escuchar Yslamac#74 porque en ningún otro lugar vais a encontrar más pasión por segundo. No obstante, os ofrecemos un avance de lo mucho y emotivo que contamos. Es un aperitivo porque el plato fuerte, el saborrrrrrr está en el podcast.

¿Por qué es geek elAlmirante?

¿Por qué es geek elAlmirante?

elAlmirante rebusca en su memoria para traernos algunos de sus recuerdos más emocionantes, desde un punto de vista tecnológico:

  • La Radio Askar 1331A que había en su casa y que le llamaba poderosamente la atención
  • El tren eléctrico (marca Ibertren) que fue, junto con la radio, sus primeras inquietudes tecnológicas
  • No oculta su pasión por las calculadoras, y destaca la HP 41C
  • Inolvidable aquel primer eReader Sony Touch Edition PRS-600

¿Por qué es Geek elPeriodista?

¿Por qué es Geek elPeriodista?

elPeriodista también tira de recuerdos para explicarnos por qué es Geek:

  • Imprescindible su pasión por las máquinas de escribir que con tan sólo 12 años le llevó a obtener, con nota SOBRESALIENTE, el diploma acreditativo de la Escuela Scheidegger Hispano Suiza
  • Vivencias inolvidables en la edición de la revista El Peregrino que evolucionó al ritmo de la tecnología
  • No se puede vivir sin la seria Expediente X, de ahí que obligó al conductor del autobús a parar en un área de servicio a la hora en que empezaba la serie cuando regresaban de Galicia del viaje fin de carrera

¿Por qué es Geek elCódigoFuente

¿Por qué es Geek elCódigoFuente?

elCódigoFuente recuerda con añoranza esos tiempos pasados que nunca sabremos si fueron mejores, o no:

  • Inolvidable McGyver y su navaja suiza
  • No se puede entender aquella época sin películas como Los Goonies o Juegos de Guerra
  • Y la magia llegaba especialmente de la mano del Scalextric

¿Por qué es Geek el Piloto?

¿Por qué es Geek elPiloto?

elPiloto cierra la sección con un más que emotivo repaso a su relación con la tecnología:

Para nosotros este episodio… ¡¡ES UNA PA-SA-DA!! Escuchadlo y nos contáis

Radar de noticias

Al margen del tema principal, también hubo tiempo para hacer un repaso de las noticias más destacadas, tecnológicamente hablando, claro. Entre otras cosas nos centramos en…

Y hasta aquí llegamos. Hemos disfrutado como nunca, o mejor dicho, como siempre. Jejejeje. Os esperamos en el podcast y esperamos vuestro feedback.

Puedes escribirnos a escucha@yslamac.es. Charlar con nosotros en nuestro Twitter.

No olvides valorarnos con cinco estrellones en iTunes, Google podcast, Apple podcast o en tu podcacher.

En este episodio la música de sintonía es: Ants (2015) de Sergey Kovchik.

¡OYE!

No olvides valorarnos con cinco estrellas en Apple podcastIvooxAmazon musicSpotify, Google Podcasts, o en tu podcacher habitual.