Sabes que hay que barrer la casa ¿verdad? Pues lo mismo la pasa a tu Mac. Hay que hacerle el mantenimiento tanto de software como de hardware que es el que toca hoy, te contamos como limpiar el Mac.
Sábado 1 de julio, harto ya de escuchar al poco de encenderlo los ventiladores de mi MacBook Pro 15” del 2010 me decidí a volver a abrirlo y hacerle una limpieza superficial del interior y sobre todo de los ventiladores. Ya sea un Mac o un PC necesita un mantenimiento como mínimo una vez al año, en este podcast de Entre 0s y 1s te contamos el porqué.
Vaya por delante que ME OLVIDÉ DE HACER FOTOS, lo siento. Me puse a la tarea y se me pasó. Pero bueno seguro que ya habéis visto la pelusilla que cría nuestros Mac.
Vamos al tajo
Necesitarás destornilladores de estrella y tor, un pincel de brocha gorda, pinzas y un bote de aire comprimido o compresor no muy fuerte.
Tened cuidado al quitar los tornillos y estad seguros donde volver a colocarlos y sobre todo que no sobre ninguno. Puedes hacer una foto antes de quitarlos. Yo uso un imán grande de esos de la nevera tamaño A5. El imán simula el portátil y voy colocando cada tornillo en el mismo lugar donde está en el MacBook.
Quitamos los tornillos de la tapa de abajo y una vez levantada, lo primero y muy importante es quitar la batería para evitar si rozas con el destornillador donde no debes haya un cortocircuito y ahora tengas un bonito y grande pisapapeles.
Yo antes cuando quería limpiar el Mac tan solo soplaba el ventilador. Pero si miras con detenimiento te darás cuenta que hay muuuuuucha pelusa en la salida del aire, más que en las aspas.
Desmonta los ventiladores quita la pelusa grande con las pinzas y con el bote de aire terminas el trabajo. Saldrá mucho polvo, intenta que no entre de nuevo en el portátil. Aprovecha lo que queda de aire para limpiar los recovecos que hay por toda la placa.
Vuelve a montarlo todo despacio y con paciencia, para esto las prisas no son buenas. Coloca cada tornillo en su sitio. Si puede ser usa destornilladores imantados para que te sea más cómodo coger los tornillos y si no tienes, imántalo con un imán.
Importante: no debe sobrar ningún tornillo 😉
Qué silencio más agradable
Después de haber limpiado el Mac y una vez lo vuelves a encender notarás que los ventiladores no van forzados. El ruido se ha reducido una barbaridad, los ventiladores como es evidente están funcionando pero al mismo nivel que cuando lo compré.
Pero si notas que aún así hace mucho ruido los ventiladores puede que necesites restablecer el SMC para que el Mac borre los datos que tiene hasta ese momento de alimentación, ventiladores y batería. Apple en su ayuda tiene un manual de cómo hacerlo dependiendo del modelo que tengas.
Y una consecuencia más. Mi batería con ya 675 ciclos y recomendando que la “repare”, ahora dura unas 3 horas. Nada que ver con las apenas 2 horas que duraban antes de la limpieza. Tampoco nada que ver con las 6 horas que duraba cuando lo compré. Comentaros que en cuanto el sistema os avisa que hay que reparar la batería deberíais ir a un servicio técnico autorizado o comprar una batería y cambiarla. Puede que empiece a tener problemas y se hinche pudiendo llegar a dañar o incluso explotar el portátil.
Así que ya sabéis, hay que hacerle “sábado”, como antiguamente decían nuestras madres, a tu Mac de vez en cuando, le sentará genial, y seguro que sus chips te lo agradecerán.