Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
Suscríbete Google Podcasts | RSS
Promesa hecha, promesa cumplida. Ya tengo mi nuevo gps: el Garmin Instinct Solar. En mi anterior podcast os pedí consejos y propuestas para ver qué gps me recomendabais para monitorizar mis entrenamientos y carreras como corredor popular. Pues bien, hoy, un mes después, ya lo tengo.
¿Qué tal? Soy Amador Cámara, @elCatite, elPeriodista de Yslamac.es, y en mi Report de este mes de junio de 2022 os cuento qué gps me he comprado, qué razones me han llevado a esta maquinita y no a otra, y -como llevo ya unos días utilizándola- os daré mis primeras impresiones.
Antes de entrar en materia creo que debemos ponernos en situación y recordar por qué y cómo hemos llegado hasta aquí:
- Os pedí ayuda porque mi gps actual, el Garmin 310 XT, está dando signos de agotamiento, de vez en cuando hace alguna cosa rara, en alguna ocasión no se ha encendido y he tenido que hacer mi tirada con él apagado, y aunque después ha funcionado, me temo que cualquier día no lo haga.
- En los aproximadamente 35-40 años que llevo practicando running, y después de los cronómetros que había en los relojes Casio que usaba en un principio, en las últimas décadas he tenido dos Garmin. Primero, el Garmin Forerunner 205. Y luego (el que tenía hasta ahora, y aún tengo pero ya en reserva), el Garmin Forerunner 310 XT que he indicado anteriormente.
- Garmin es el que más me gusta, pero tampoco os he ocultado mi deseo por adquirir un Apple Watch. Igual ahora era el momento y la excusa ideal para tener uno.
Con estos antecedentes, os pedí ayuda pero con unos condicionantes. El gps a comprar debía cumplir los siguientes requisitos:
- Lo primero, el precio no puede ser excesivamente elevado: Podríamos llegar a algo más de 200 euros. En fin… aunque siempre se puede hacer un esfuerzo final
- Que tenga un diseño atractivo y una batería que permita usarlo como reloj de diario
- Que tome las pulsaciones en la muñeca sin necesidad de banda en el pecho
- Que permita varias pantallas con datos de ritmos, pulsaciones, distancias, etc
- Y por supuesto -esto es imprescindible- que sea resistente a ese sudor asesino que tengo… como alguien dice… que sudo sangre de alien. Por eso, sería interesante que esté diseñado para triatlón porque así garantizamos que se puede sumergir en agua salada y es un plus de seguridad. Os recuerdo que el Garmin Forerunner 205 me lo cargué por la sal de mi sudor, que se metió en el interior y se comió algunos componentes.
Empieza la búsqueda en Apple
Lo primero que hago es acudir a la página web de Apple y consultar el Apple Watch.
Veo que hay ocho modelos:
- Apple Watch Series 1 a 7
- Apple Watch SE
Me llama la atención el Apple Watch Nike. Si es Nike, tiene pinta de estar diseñado para hacer deporte ¿verdad? Entro a conocerlo, veo que hay dos modelos (Apple Watch Series 7, que cuesta «Desde 429€» y el Apple Watch SE cuyo precio es «Desde 299€». Las prestaciones que ofrecen ambos son las que busco, incluso más de lo que yo pido y que incluso son negativas en la valoración (me refiero a lo mucho que tienes de cositas de una pulsera de actividad de las que yo huyo), pero lo más negativo es el precio: en ambos casos excede mi presupuesto.
Quedo encantado con los productos pero desilusionado porque veo que no voy a poder acceder a ninguno de los dos.
Segundo paso: Garmin
La búsqueda continúa entrando en la web de Garmin porque, tras vuestros consejos y mi opinión, todo lo reduzco a Apple y Garmin.
Veo que, para running, hay muchos más modelos: en concreto, 54. Todos son una pasada. Todos cumplen los requisitos que pido para mi nuevo gps… bueno, todas no porque el precio sigue escapándose. El modelo más barato es el Forerunner 55 que cuesta 179,99€, aunque yo me decantaría por el Forerunner 255 que se va a 349,99€. Lo mismo que el Instinct Solar que muchos me habéis recomendado: 349,99€.
Aquí todo es una pasada, y cualquier modelo que elijas aciertas seguro. Las posibilidades son muchísimas; las pantallas, ideales; los diseños, alucinantes; las prestaciones, casi infinitas…. ¿Se me nota mucho que me encanta Garmin? Jejejeje
Disfruto por un tiempo con lo que estoy viendo pero cada vez tengo más claro que es algo, hoy por hoy, que no está a mi alcance. Siento que el Garmin se me escapa de las manos….por precio. Y el Apple Watch casi que también…

En Amazon me espera el Garmin Instinct Solar
Se me ocurre mirar en Amazon. Muchas veces hay ofertas que ni siquiera las propias casas las tienen. Y siempre queda la opción de adquirir algún Reacondicionado interesante que haya por ahí. Entro en la web y voy al que me gusta, al que varios me habéis dicho: Garmin Instinct Solar. ¡¡Me encanta ese GPS!!
¡¡¡Y me quedo con la boca abierta!!!
Ha salido el Instinct Solar 2, y eso ha provocado que el Instict Solar tenga un descuento bastante importante: de 350€ se queda en poco más de 280€. Pero es que, cuando entro en el modelo para investigarlo, dentro de la variada gama de colores que ofrece, indica que si compras uno de color morado el descuento es brutal: se queda en 170€. ¡¡¡Cómo!!! ¡¡¡¡170€!!!!
No lo dudo ni un instante y lo compro. Cierto que me meten 10€ de gastos de envío pero aún así merece la pena, y mucho. El gps me sale por 180€, prácticamente el 50€ de descuento… y todo ¿porque es de color morado? ¡¡¡Pero si a mí me encanta el morado!!! Jejeje ¡¡¡Es mi color favorito!!!
Ahora, el Garmin Instinct Solar vuelve a estar al precio de 283,10€. Aquello fue una oferta que el destino puso en mi camino, quizá porque lo deseé mucho.
Ya llevo varios días con mi Garmin Instinct Solar y es una pasada. Ligerísimo, más funciones de las que aún he podido usar, tremendamente preciso, solvente, muy intuitivo, con las pantallas diseñables según tus gustos y necesidades, aunque me he quedado con las que están predefinidas de casa porque van muy bien (se nota que esta gente entiende de esto, de gps para running, para deporte).
Esta ha sido la historia. Aquí os la cuento de manera resumida, por eso os aconsejo escuchar el podcast donde encontraréis más detalles, más emoción, mucha pasión… y todo en apenas 14 minutos.
Ya os contaré, cuando lo haya usado más intensamente, cómo me va con él.