Podcast: Play in new window | Download
Suscríbete Google Podcasts | RSS
Todos tenemos un superhéroe favorito. Desde mi infancia yo he tenido siempre el mismo, un tipo con una doble vida que de niño sufrió un duro golpe. A raíz de aquello se convertiría en un personaje oscuro muy oscuro.
Sí, estoy hablando de Batman y su alter ego Bruce Wayne.
No recuerdo cómo llegó a mí el personaje. De niño, jugaba con los amigos a superhéroes y todos peleaban por ser Superman, el auténtico el de Christopher Reeve, pero yo no. Siempre elegía al otro protagonista de DC, Batman.
Todos me decían lo mismo, bah si ese no tiene superpoderes, cosa que me daba igual, es más, lo prefería, ese tipo se había construido todo tipo de artilugios para suplir la falta de superpoderes. Pero es que además era el mejor Detective, si Batman realmente era un detective que hacía sus investigaciones antes de actuar.
Cuándo entré en la adolescencia me olvidé del personaje pero en el 89 Tim Burton junto con Michael Keaton y Jack Nicholson hicieron esa maravilla que se llamó simplemente Batman.
Y es que Burton creó un Batman maravilloso. El entorno, Gotham City fue increíble, como consiguió mezclar los años 30-40 con la tecnología de los 80. Me fascina. Keaton interpretó al mejor Batman, aunque yo me incluía entre los escépticos cuando la vi en el cine Cervantes de Jaén, me encantó la oscuridad que transmitía cuando se ponía el traje. Pero es que Nicholson no se quedó atrás, Jocker es su mayor enemigo, y en Batman su enfrentamiento e interpretación fue magistral.
El ver la película trajo de vuelta mi admiración por el personaje. Aquí empezaron los viajes a la biblioteca pública a sacar los pocos comics que había.
Pero en el 92 llegó la autentica maravilla
Batman La Serie Animada. 85 capítulos comandados por Paul Dini como guionista principal. La ciudad basada en la de Tim Burton, es espectacular. Me encantaba verla en casa tranquilo, las grababa en mi viejo VHS Thomson. Y veía una y otra vez los capítulos.
El dibujo de Batman es muy sencillo, líneas finas y suaves, hacen que se muestre la imponente musculatura de Bruce. Usa muy bien las sobras y las luces.
El Jocker junto con el de Nicholson es lo mejor de la serie. La voz fue interpretada por Mark Hamill, si el mismísimo Luke Skywalker. Si tenéis la oportunidad escucharlo en versión original es terrorífico. Aunque la interpretación en español no se queda atrás
Seguimos avanzando, cuando ya tienes trabajo y unos euros que te queman el bolsillo comencé a comprar los comics originales en inglés a través de una tienda malagueña.
Tenía mis comics originales de Batman, era un tío feliz. Pero es que es más por eBay me hice con una réplica del primer cómic donde aparecía Batman, el Detective Comic #27 de mayo de 1939. Una réplica!! Igual que el original, hasta el papel es los mismo. Bueno bueno flipaba.
Mi historia favorita quizás sea La broma asesina, donde Jocker desquicia hasta el infinito a Bruce. O el Largo Halloween, y como no Año Uno de Frank Miller. Si es que no se cuál elegir.

Y llegó Christopher Nolan y Christian Bale. Qué peliculones hicieron, Bale como me pasó con Keaton no era mi preferido, pero me alegré de equivocarme de nuevo. Vaya interpretación en Batman Begins y en El Caballero Oscuro. Sinceramente para Oscar. Que quizás no se lo dieron por culpa del Jocker, si Heath Ledgerr hizo un papelón, una interpretación muy distinta a la de Nicholson. Un personaje tan oscuro como Batman, pero eso si, loco muy loco.
Estas historias, películas, animación a hecho que mi superhéroe favorito sea Batman, un tipo hecho a sí mismo, eso si con la inestimable ayuda de Afred su única familia, que hizo de padre y madre. Del Comisario Gordon, que como jefe de policía y detective ayuda en todo lo que puede a Batman.