Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
Suscríbete Google Podcasts | RSS
La Ysla de los Macníficos, un podcast sobre cuatro naúfragos tecnológicos y … sus cosicas. En este espisodio reapasamos la actualidad que pasa por los accidentes de Uber y Tesla, chips ARM de Apple, Spotify y otros asuntos. El tema principal lo centrará el análisis y repercusión de la Keynote de Marzo de Apple. Damarfu está «loco perdío con …» Skecthnote … y cerramos con nuestra recomendaciones digitales y analógicas. No te pierdas esta nueva entrega.
1_ INTRO Y PRESENTACIÓN.
Episodio número 22 de “La Ysla de los Macníficos” -15/04/2018-, “Análisis parálisis”
Saludamos a:
- Lorenzo Morillas Buitrago @NewLomobu “el Almirante”
- Alberto García Garrido (“El Don)”, @ebsteingarcia y Alberto García Garrido en Facebook
- David Martínez Fuentes @damarfu “el código fuente de este podcast”
- Sixto Cámara Anguita @sixcamara “el piloto”
Damos la bienvenida a todos nuestros náufragos y agradecemos a nuestros oyentes que acudan una vez más a esta cita.
2_ACTUALIDAD.
(noticias y acontecimientos).
Accidentes mortales de Uber y Tesla.
El primer accidente mortal de un vehículo Uber con capacidades de conducción autónoma ocurrió en Tempe (Arizona) el pasado mes de Marzo. El vehículo, de la marca Volvo, circulaba en modo autónomo, pero en su interior viajaba un conductor de la compañía Uber, quien no puedo evitar el atropello y posterior fallecimiento de una mujer de 49 años que cruzaba la calzada por una zona indebida. Días después un conductor de un coche autónomo Tesla Model X murió tras chocar contra un muro de hormigón en California. La compañía informó que el accidente se produjo segundos después de ser activado el modo “autopilot”.
¿Chips ARM de Apple en los Macs a partir de 2020?
Una vez más Bloomberg (Mark Gurman) soltó la bomba informativa, Apple planea abandonar los procesadores Intel en sus equipos Mac y sustituirlos por chips propios basados en arquitectura ARM a principios de 2020. El proyecto tiene el nombre en clave “Kalamata”. De confirmarse, junto con el proyecto Marzipan, con el que se pretende crear una plataforma fusionada para el desarrollo de aplicaciones Mac/iOS, estaríamos asistiendo a la segunda gran transición de procesadores en la compañía.
- MacBook sería la plataforma de entrada
- Los móviles procesan como un Mac con ARM
- “Procesadores x86 vs ARM: diferencias y ventajas principales”https://www.profesionalreview.com/2017/11/26/procesadores-x86-vs-arm-diferencias-ventajas-principales
Avance informativo, Mac Pro 2019.
Un año después de su primer anuncio, la compañía Apple reunió a varios medios de comunicación en su sede para informarles que siguen trabajando en un modelo de sobremesa de gama profesional, Mac Pro modular, que no estará disponible hasta 2019. “Queremos hacer algo grande y nos llevará más de un año desarrollarlo” fueron las palabras de Phil Schiller a un reducido número de periodistas y comunicadores, meticulosamente seleccionados para la reunión.
Spotify sale a bolsa.
El 3 de Abril Spotify salió a bolsa con una peculiar manera de hacerlo, a lo “lowcost”, sin acciones nuevas y sin entidades financieras “intermediarias”. Lo hizo además con un folleto en el que especificaba que mantendrían su línea negativa de rentabilidad. La compañía tuvo unas pérdidas de más de 400 millones de $ en 2017 y sus expectativas para 2018 son similares. Spotify destina el 85% de sus ingresos a pagar derechos de autor. Desconcertante … a pesar de ello anunciaron cambios en su app freemiun, y un evento a finales de mes para presentar un dispositivo para coches con: reproductor propio, conectividad 4G y asistente Alexa. Mientras tanto, Apple Music alcanza los 40 millones de usuarios de pago, a los que hay que sumar 8 millones más que usan su versión de prueba, todo ello en el estreno de Oliver Schusser como nuevo responsable de Apple Music, sustituyendo a Jimmy Lovine.
Mix de cierre de sección.
-Presentado iPhone 8 Product Red.
-Discretos resultados en ventas del altavoz de Apple HomePod.
-Mark Zuckerberg “suda” en el senado americano. (Compareció Mark o un robot).
-El EGM cifra en 400000 los oyentes de podcast en España. (Teniendo en cuenta que solo contabiliza podcast radiofónicos).
-YouTube Kids abandona algoritmos en pos de preselección.
-IKEA lanza altavoces bluetooth (acuerdo con Sonos).
-Apple ficha al responsable de inteligencia artificial de Google John Giannandrea.
3_RONDA DE TEMAS.
(tecnología que nos ronda la cabeza, nuestros proyectos personales/profesionales, chiquinofes y maquinitas, Apps o servicios).
Tema principal: Análisis Keynote Apple Evento Educación Chicago Marzo 2018
Sección “estoy loco perdío con…” Sketchnote (damarfu)
4_RECOMENDAMOS.
(… una App, un podcast, un libro, una serie, una película…) Una recomendación cada uno.
–Los Perros Duros No Bailan (libro)
-Arqueología de la Medicina (web)
–Drafts 5 (beta) (App)
–Adaptador Kingstone MicroSD (periférico)
5_DESPEDIDA.
Comentarios de oyentes ()
Aquí termina la Ysla de los macníficos, hoy con la participación de:
- Lorenzo Morillas Buitrago @NewLomobu “el Almirante”
- David Martínez Fuentes @damarfu “el código fuente de este podcast”
- Alberto García Garrido (“El Don)”, Alberto García Garrido en Facebook
- Sixto Cámara Anguita @sixcamara “el piloto”
Gracias por escucharnos, esperamos tu feedback en www.yslamac.es, en nuestros perfiles de Twitter y Facebook, en tus valoraciones de iTunes y Apple Podcast y en Onda Jaén Radio. Saludos cordiales y … enhorabuena a los premiados … venga a ustedes !!!
Nota: Agradecemos a SGAE y a la vieja industria musical española (salvo honrosas excepciones, … alguna queda) todo el esfuerzo y dedicación empleado en hacer todo lo posible para impedir que podamos usar legalmente su música. Gracias a ello nos vemos obligados a recurrir a la maravillosa música con licencia creative commons y que tantas sorpresas no dá. En este episodio en concreto la música de sintonía pertenece a:
Ants (2015) Sergey Kovchik