YslaMac #61 Apple Keynote, Novedades de todos los colores

Utilizando como excusa la última presentación de Apple, Keynote Novedades de todos los colores, se reúnen de nuevo los náufragos de nuestra “ysla” para dar testimonio de sus impresiones sobre los anuncios de nuevos productos y servicios de la compañía que tantas pasiones despierta en nosotros.

Reports de los náufragos

Pero antes de enfocarnos en Apple y su Keynote, nos deleitamos con el “report”, también conocido como el “story telling” de nuestros náufragos. El Almirante nos habla de la máquina “Anticitera”, a la que algunos consideran el primer ordenador analógico del que se tuvo constancia. Fue descubierta en el fondo del mar, entre los restos de un pecio romano, al sur del poleponeso. Una historia curiosa, intrigante y casi casi … poética.

El Catite comparte con nosotros su ilusión y asombro por la evolución de los dispositivos wearables de control de glucemia en sangre, que suponen un avance brutal para pacientes diabéticos, pero no sólo para ellos ;-).

Damarfu nos habla de los cambios en las cookies de los “productos” de Google y lo que se avecina, … ahora que ya nos estábamos acostumbrando a hacer click en “aceptar todo” al entrar en una web.

Y finalmente el “piloto” informa sobre la demanda que OCU ha presentado contra Apple por el caso del “battery gate” de los modelos iPhone 6 y 6S.

Mix de noticias

En el Mix de noticias, repasamos la actualidad tecnológica, destacando la fecha de la WWDC. Y como no todo va a ser la Keynote de Apple, seguimos a vueltas con los coletazos del bloqueo del Canal de Suez… nos encanta la noticia de Telegram, nuestro servicio de Chat favorito, que logra 1000M$ de inversión… imposible pasar por alto la mega-keynote de Xiaomi … lanzamos un RIP por la división de smartphones de LG … y nos regocijamos al conocer el incremento de ayudas al coche eléctrico en España.

La Apple Keynote Spring Loaded

Y ahora sí, entramos en materia, diseccionándoles la Keynote de Apple con novedades como mejores en Apple Card Family (que nunca veremos en España) y Apple Podcast, éste último en lo que parece apuntar hacia un tímido movimiento de Apple por potencial a los creadores de podcast que usan su plataforma y que puedan implementar con relativa facilidad alternativas de monetización a través de subscripciones.

Hemos de reconocer que ninguno esperábamos en esta Keynote que Apple lanzara un nuevo Apple TV 4K, que actualiza su procesador y mejora el mando, tras el fiasco de la implementación táctil en el modelo anterior.

El SOC de Apple M1, camino de convertirse en leyenda, protagonizó el resto de presentación. Los nuevos iMacs, de entrada para consumidores, incorporan este chip, con un diseño sencillamente espectacular, un guiño en colores y estilo a los iMacs de Steve Jobs, y con unas características, un poco engañosas en sus modelos de entrada, pero bastante sólidas en los modelos configurables. Todo ello con unos rangos de precios que oscilan entre lo contenido de los precios de sus modelos básicos y rozan lo escandaloso en configuraciones avanzadas. Eso sí, no sabemos cómo lo hacen … pero qué bien lo hacen los “joíos” para que ya estemos deseando de adquirirlos. Bueno, todos no. El Almirante no está muy convencido.

Cuando parecía que todo había terminado, Tim Cook, al más puro estilo de Misión Imposible, en una jugada maestra, mostrando sus dominio como estratega, nos sorprendió, una vez más, al anunciar en esta Apple Keynote, un nuevo modelo de iPad Pro que incorpora el chip M1. Lástima que iPad OS no rinda lo suficiente para optimizar el uso de este chip. ¿Nos sorprenderá Apple en la Keynote de Junio de la WWDC con un iPadOS que aproveche las capacidades del M1?

Recomendamos …

Y para terminar de manera sosegada este episodio de más de 2 horas de duración (la ocasión lo merecía) cerramos con nuestras recomendaciones. Lomobu nos enseña una obra de F. Scott Fitzgerald, Cuentos. El Periodista nos aconseja el uso de Alexa y nos comenta lo contento que está por poder pedirle al fin, con éxito, que reproduzca emisoras locales de radio. David recomienda el uso del navegador web Brave. Y sixcamara recomienda Chess Clock, una App de Chess.com que es un reloj de tiempo para jugar al ajedrez.

Puedes escribirnos a escucha@yslamac.es. Charlar con nosotros en nuestro Twitter.

No olvides valorarnos con cinco estrellones en iTunes, Google podcast, Apple podcast o en tu podcacher.

En este episodio la música de sintonía es: Ants (2015) de Sergey Kovchik.

¡OYE!

No olvides valorarnos con cinco estrellas en Apple podcastIvooxAmazon musicSpotify, Google Podcasts, o en tu podcacher habitual.